Ubicación
Se encuentra ubicado en el sector Santa Rosa de Totoras a 10 km de la parroquia Santiago, cantón San Miguel en la vía que conduce a Riobamba, la vía de acceso es de tercer orden, pasando por pueblecitos pintorescos como: San Lorenzo y Santiago.
Clima
Su temperatura promedio es de 17 °C. En los veranos, fuertes vientos soplan en la zona.
Biodiversidad
Flora
En cuanto a la flora encontramos especies de pumín, pumamaqui, romerillo, arrayán, laurel, cedro, árbol de cashca, matico, gañal o cucharilla, algunas leguminosas, la mayoría de estas son medicinales.
Fauna
Las aves más representativas son las siguientes: gavilán, halcón peregrino, pava de monte, paloma, tortolita, lechuza, búho, chotacabras, colibrí, tucán, carpintero, semillero, piranga y reynita.
Entre los mamíferos están los siguientes: Osos de anteojos, ratón marsupial, ratón semillero, ratones espinosos, ratas, ardilla, murciélagos, venados, conejos, liebres, tigrillo, puma, gato pajarero, lobo, comadreja, zorrillo, guatusa, guanta y otros.
Posee na gran diversidad de mariposas, insectos, anfibios y reptiles como: insecto espina, jambato, ranita de cristal, ranita cutín, rana marsupial, lagartijas, culebra boba, entre otros.
Lugares destacados del Bosque Protector Cashca Totoras
El conocimiento de la vegetación y fauna andina es uno de los atractivos más sobresalientes del bosque, ya que se encuentra una buena variedad de árboles, las plantas herbáceas y epifitas, así como la diversidad de aves fácilmente observables.
Centro de Interpretación Ecológica y Estación Científica de Altura
La Universidad Estatal de Bolívar para defender el Bosque y los recursos existentes en una hectárea de terreno construyó una Infraestructura para destinarlo como un Centro de Interpretación Ecológica o Estación Científica de Altura; además se ha diseñado senderos.
El Centro de Interpretación Ecológica dispone de un amplio salón para utilizarlo como Sala para Conferencias, Centro de Interpretación o Educación Ambiental, un mirador, dos dormitorios con capacidad para 30 personas, laboratorios para investigaciones, cocina y guardianía.
¿Cómo llegar?
Se encuentra ubicado en el sector Santa Rosa de Totoras a 10 km de la parroquia Santiago, cantón San Miguel en la vía que conduce a Riobamba, la vía de acceso es de tercer orden, pasando por pueblecitos pintorescos como: San Lorenzo y Santiago.