La Parroquia de Balzapamba enclavada en la cordillera de los Andes sobre el Valle del Chimbo, es rica en paisajes andinos y en la producción agrícola.

Datos importantes de Balsapamba

  • La parroquia de Balsapamba se ubica a 68 kilómetros de la ciudad de Guaranda y a 20 km de la ciudad de Babahoyo.
  • Posee una temperatura que oscila entre 20 a 24 °C.
  • Su ubicación estratégica entre la Sierra y Costa, así como su producción agrícola ha permitido realizar ciertas inversiones por parte del sector privado.
  • Fue creada el 23 de abril de 1884, al crear la provincia de Bolívar.
  • Por su situación geográfica goza de un clima sumamente agradable y apto para toda clase de agricultura y ganadería.
  • La provincia esta bañada por varios ríos y adornada por bellas cascadas una de ellas la llamada “Cascada Milagrosa”.
  • Considerada como un gran Centro Turístico llamada también "Puerta de Entrada a la Costa".
  • Se han construido centros turísticos, complejos recreacionales, villas, establecimientos de alojamiento y alimentación en base a la presencia de cascadas.

Ubicación

Localizado a 68 kilómetros de la ciudad de Guaranda y a 20 km de la ciudad de Babahoyo se encuentra la parroquia de Balsapamba.

Clima 

La Parroquia de Balsapamba posee una temperatura que oscila entre 20 a 24 °C.

Biodiversidad

Por sus faldas corre vertiginosamente el río Cristal que origina gran variedad de plantas arbóreas y matorrales entre las que se mencionan quebracha, caoba, guayacán, Fernán Sánchez, alobillo, balsa, matapalo, guabo, tagua y la famosa cascarilla para la cura de la malaria o paludismo. 

Balsapamba enclavada en la cordillera de los Andes sobre el Valle del Chimbo, es rica en paisajes andinos y en la producción agrícola de guineo, banano, limeño, plátano o cítricos como naranjas, limones, mandarinas, huertas mixtas de cacao, café, naranja y plátano.

Lugares destacados de Balsapamba

Museo Etnográfico

En Balsapamba se puede conocer el Museo Etnográfico del Sr. Eugenio Gloor que sobre un castillo de piedra exhiben varias piezas de las culturas Chorrera, Manteña, Valdivia, Jama Coaque, entre otras.

El Museo está localizado en el camino que conduce por el Torneado desde el sector del río Cristal al cantón Chimbo, único camino carrozable que unía a la costa con la sierra y en la que se puede admirar el funcionamiento de ciertos trapiches para la elaboración de aguardiente, panelas y alfeñiques; si desea puede ser protagonista de esta actividad.

Cascada la Chorrera

Llamada así debido al alto contenido de minerales que poseen sus aguas en las que encuentran alivio para las dolencias del cuerpo. "Solo con bañarse aquí se sanan las enfermedades: los riñones, la artritis y lo que pida, pues no hay imposibles para la fe" asegura Alejandrino Camacho, dueño del lugar. Leer más

 

Qué puedes hacer en Balsapamba

Ciclismo | Fotografía | Cabalgata | Comprar souvenirs | Aviturismo | Natación | Caminata | Degustar platos típicos

Seguir leyendo

Balsapamba

¿Conoces este lugar?

Ayuda a otros viajeros a descubrir y difrutar con tu experiencia

Planifica tu visita

Anterior Siguiente
Anterior Siguiente

Comentarios


0,0

0 opiniones

Información in situ

Infraestructura

Limpieza

Seguridad

¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!