Datos importantes de Cabo San Francisco
- Se encuentra a 30 minutos de Muisne, se puede alquilar una lancha para bajar al río Muisne, también hay la posibilidad de llegar por la carretera.
- En el pequeño pueblo hay una hostería ecológica directamente en la playa con una hermosa vista, posee una arena negra limitada por dos acantilados de 30 metros de alto.
- La Playa escondida, la del Estero de Plátano, de San Francisco del Cabo, la de Mompiche y de la Muisne, son las más visitadas del cantón Muisne, al sur de la provincia de Esmeraldas.
- Desde la Punta Chirapa hasta la Punta de Bunche la playa tiene una extensión de 500 metros.
- La parroquia del Cabo San Francisco cuenta con una temperatura promedio de 25 grados centígrados.
- En este lugar se puede observar: gaviotas, fragatas, pelícanos, playeros y cangrejos. Sobre la zona de construcción se encuentran sembradas palmeras y ficus.
Clima
El clima en el Cabo San Francisco, en Muisne, es típicamente tropical, caracterizado por temperaturas cálidas y una alta humedad durante todo el año. Esta región de la costa ecuatoriana tiene las siguientes características climáticas generales, temperatura promedio anual alrededor de 25 -27 °C (77-81 °F), Días cálidos con noches ligeramente más frescas.
Ubicación y acceso
- Situado en el cantón Muisne, en la provincia de Esmeraldas.
- Desde el Cabo San Francisco se puede observar la desembocadura del Estero de San Francisco, donde los pescadores locales atracan sus embarcaciones.
- Se puede llegar al cabo en lancha o caminando, disfrutando de una experiencia única en el trayecto.
Lo mas destacado de Cabo San Francisco
Playas y entorno natural
- Las playas de San Francisco del Cabo se destacan por su belleza mágica, con arena dorada y un mar tibio que las baña.
- Estas playas están escalonadas en la costa, creando un paisaje ideal para el disfrute de turistas.
- Flora y fauna: La biodiversidad de la zona incluye una gran variedad de especies vegetales y animales, considerada un atractivo único.
- En ocasiones, lobos marinos visitan la zona para descansar en las playas.
Turismo comunitario y actividades
- Artesanías y cultura: Las playas son conocidas por sus artesanías locales, que reflejan las tradiciones y costumbres de la comunidad.
Actividades tradicionales
- Participación en la pesca y recolección de conchas junto a los habitantes.
- Disfrute de comidas típicas y música tradicional en las noches.
Otras actividades
- Camping: La zona ofrece espacios ideales para acampar, permitiendo una conexión única con la naturaleza.
- Caminatas: Los alrededores del cabo invitan a caminatas que permiten explorar su entorno y apreciar el paisaje.
- Surf: Las olas del Cabo San Francisco son perfectas para actividades como el surf.
Atractivos de Cabo San Francisco
Alberga organismos que aún no han sido estudiados y que viven refugiados por bosques de coral, es el último reducto de arrecifes coralinos negros. Según un inventario preliminar, la reserva tiene más especies como moluscos, invertebrados y peces que Galápagos, en una extensión mucho menor.
Surf en San Francisco del Cabo
Aunque parece una piscina natural debido a su forma, sus 3 kilómetros de playa generan grandes olas que son buscadas por surfitas profesionales.
Cerca de la orilla, entre junio y julio, los turistas pueden observar los saltos de las ballenas que llegan a sus costas para realizar sus rituales de aparamiento.
Cueva de la Virgen
En la punta de Rampidal, esta esta cueva a la que se puede acceder caminando cuando la marea esta baja.
Qué puedes hacer en Cabo San Francisco
Ecoturismo | Caminata | Natación | Fotografía