Cientos de ballenas jorobadas llegan a las costas ecuatorianas entre junio y septiembre, mismas que se convierten en el escenario perfecto en Latinoamérica

El paso de cientos de las ballenas jorobadas por Ecuador entre junio y septiembre constituye un atractivo turístico que moviliza a miles de turistas nacionales y extranjeros

  • Las ballenas viajan 7000 kilómetros desde las gélidas aguas de la Antártica en busca de la calidez del océano Pacífico ecuatorial para aparearse y tener a sus ballenatos.
  • El nombre de ballena jorobada se deriva de la curvatura en su espalda cuando salta fuera de la superficie del agua
  • Se estima que existen diez mil individuos de esta especie, distribuidos en algunas variedades
  • Los cetáceos pesan en promedio 30 toneladas, por lo que resulta todo un espectáculo verlos dar saltos en medio del mar
  • El promedio de vida de una ballena jorobada es de 70 a 80 años.
  • Tienen una visión muy pobre, como los delfines, por ello usan su sonar biológico para determinar la distancia y la forma de los objetos que están a su paso, sobre todo en la noche.
  • Se estima que su sentido auditivo es diez veces más agudo que el del hombre.
  • Científicamente se los conoce como Megaptera novaengliae, proviene del griego mega-/μεγα- "grande" y ptera/πτερα "aleta", en referencia a sus grandes aletas pectorales
  • Los machos intentan atraer a las hembras para aparearse con cantos e impresionantes chapuzones en el mar, ellas, tras observar las acrobacias y cantos de varios ejemplares machos, escogen al más fuerte.

La actividad de las ballenas puede variar según la fecha: junio y julio comportamientos son muy activos, los machos tratando de enamorar a las hembras; mientras que en agosto y septiembre se ven comportamientos más pasivos, pero en cambio se ven crías recién nacidas.

Las jorobadas se distribuyen a lo largo de la costa del Pacífico, desde Perú hasta Costa Rica, en Centroamérica, pero es frente a las playas de Puerto López, un pequeño pueblo de pescadores en la provincia ecuatoriana de Manabí, donde se congregan por cientos.

El Avistamiento de Ballenas, es una actividad Ecoturística sustentable de gran importancia para la población costera del Ecuador, que inició en los años 80, con la participación de pescadores artesanales y actualmente se ha convertido en un atractivo turístico de trascendencia nacional e internacional.

Tours Galápagos 4 días desde $249
Tours Aventura Ecuador 2 días desde $129

¿Sabes por qué las ballenas jorobadas migran a la zona ecuatorial?

Las crías deben nacer en  aguas templadas, sino morirían congeladas puesto que nacen sin la gruesa capa de grasa que les permite sobrevivir en aguas polares.

Lugares de Avistamiento de Ballenas Jorobadas

El avistamiento de ballenas jorobadas se puede realizar:

Entre las reglas para poder apreciar a estos cetáceos gigantes están:

  • Usar de chalecos salvavidas
  • No arrojar desperdicios o alimentos al mar
  • No está permitido bucear cerca ni tocar a las ballenas
  • La observación de las ballenas debe durar un máximo de 30 minutos y si los cetáceos  están acompañados por sus crías solo se las podrá mirar durante 15 minutos.
  • Utilizar embarcaciones prevista para la actividad, el sonido puede causar mucho estres a las ballenas

Seguir leyendo

Te puede interesar

Anterior Siguiente

¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!