Rocafuerte

Rocafuerte, es un cantón de la provincia de Manabí. La fama de los dulces es legendaria y su sabor inconfundible. Los alfajores, bocadillos, dulce de higo y otras delicias.

"Ciudad Blanca de los Campanarios"

Cantón Rocafuerte

  • Rocafuerte es un cantón de la provincia de Manabí en Ecuador. Su cabecera cantonal es la homónima ciudad de Rocafuerte.
  • La altitud media del cantón es de 17 m s. n. m. y su gentilicio es Rocafortense.
  • El cantón Rocafuerte es conocido por su producción de arroz, por lo que se le conoce como el granero de Manabí.
  • Es un territorio próspero donde se realiza la elaboración de los mejores dulces que tiene la provincia de Manabí, donde se preparan más de 300 variedades. La fama de los dulces es legendaria y su sabor inconfundible. Los alfajores, bocadillos, dulce de higo, de guineo, camote, rompope y otras delicias que han cruzado las fronteras de Manabí y el país.
  • Además se presenta la fabricación de sillas de tijera, actualmente desplazada por un nuevo modelo (perezosas). La elaboración de objetos decorativos en tagua, producción de ropa, bordados, ollas de barro, dulces y otras artesanías también son parte del aparato productivo. 
  • Está ubicado en un lugar privilegiado, ya que es el centro de convergencia de los balnearios Crucita, San Jacinto y San Clemente, localizado a 20 km de la capital de provincia y a 33 km del aeropuerto y puerto marítimo internacional del cantón Manta.

Fecha de cantonización: 30 de septiembre de 1852.

Clima de Rocafuerte

El clima del Cantón Rocafuerte es tropical, en su zona occidental está influenciado por los vientos marinos que entran por la ensenada de Crucita. La temperatura media anual es de 25 grados centígrados.

Lugares turísticos de Rocafuerte

Turismo - Cultura

Iglesia Nuestra Señora del Carmen, Parque Eloy Alfaro, Casas antiguas en la Plazoleta Central, Santuario de la Virgen Blanca de las Peñas, Sitio Arqueológico Resbalón. Artesanías: sillas de tijera y perezosa, ollas de barro, tagua, y los dulces más exquisitos del país donde se puede saborear más de 350 variedades.

Turismo - Naturaleza

Ríos, riachuelos y balnearios de Agua Dulce.

Gastronomía de Rocafuerte

Comidas de Rocafuerte

Tonga

Su preparación es un proceso meticuloso, realizado por personas que durante mucho tiempo se han dedicado a la elaboración del mismo. La tonga es un producto que está envuelto en una hoja de verde previamente sahumada. Para prepararla se cocina el arroz colocándole agua, sal, aceite y vegetal amarillo para que coja color amarillo. Se pone a reventar con hojas de verde para que coja sabor y reviente más rápido.

Morcillas de Sosote

Este plato tradicional, que se elabora con “el entrijo” del cerdo y especias naturales, a las que se adiciona arroz y plátano, es apreciado por paladares exigentes. En esta comunidad hay más de 25 locales de venta de morcilla. Los comerciantes comentan que en esta época crece la venta de este platillo típico de la zona, por lo que duplican su elaboración.

Alfajore RocafuerteDulces de Rocafuerte

Los mejores dulces se elaboran en Rocafuerte. La fama de los dulces es legendaria y su sabor inconfundible. Los alfajores, bocadillos, dulce de higo, de guineo, camote, rompope y otras delicias han salvado fronteras, esto a través de los ecuatorianos en el exterior. 

Calendario de fiestas y eventos 

Fiestas se Cantonización | 30 de septiembre

Se da el pregón “Las Grandezas de mi Tierra” y una velada artística. Su tradicional Pregón recorre las principales calles de la urbe cantonal, contando con la presencia de Autoridades, Reinas, Unidades Educativas, Consejos Barriales, Comunitarios, Instituciones Públicas y Privadas, Asociaciones, Bandas Musicales, entre demás participantes que le dan colorido y alegría al evento.

Fiestas patronales en honor a la Virgen del Carmen | 16 de julio

Es el motivo de esta recordación religiosa, las demostraciones de amor a la patrona y novenario en su homenaje son una tradición que se conserva desde épocas de la colonia, la fiesta comercial con juegos mecánicos y ventas de diferentes artículos atrae la presencia de los ciudadanos, salones de bailes en la vía pública ofrecen la posibilidad de divertirse, música y bebida se comparte en esta celebración; en la noche se realiza una velada artística.

Fiestas de San Pedro y San Pablo | 29 de julio

Desde los primeros días de junio se conforman los gobiernos blancos, negros y de artillería. En Rocafuerte y Valdez la alegría es evidente durante la temporada.

Biodiversidad de Rocafuerte

Flora

Se cultiva arroz, algodón, maíz, yuca, fréjol, pepino, sandía, melón, maní, entre otros.

Fauna

Se cría ganado bovino y porcino, existen granjas de aves y cuyes, es notoria también la acuacultura, destacando la cría de Chames y Tilapia.

Qué puedes hacer en Rocafuerte

Fotografía | Degustar platos típicos | Comprar souvenirs

Seguir leyendo

Rocafuerte

  • Capital: Rocafuerte

    Área: 280 km2

    Población: 33.469 habitantes

    Gentilicio: Rocafortense

    Temperatura: 20 a 30 °C

  • Altitud: 18 - 200 m.s.n.m

    Ubicación: Ecuador - Costa - Manabí

    Distancias:

    208.0 km de Guayaquil

    208.0 km de Sto Domingo

    336.0 km de Quito

    386.0 km de Machala

    402.0 km de Cuenca

  • Rutas turísticas

    Ruta de Cascadas Baños

    Avenida de los volcanes

    Ruta de las Iglesias de Quito

  • Ver más
  • ¿Cómo llegar?

Explora Rocafuerte

Puntos esenciales en Rocafuerte

Lugares que debes visitar para vivir experiencias únicas

Ver todos

Tours seleccionados

¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!

Servicios