Datos importantes del Terminal Terrestre de Loja
- Se llama oficialmente Terminal Terrestre Reina del Cisne, pero también se conoce simplemente como “Terminal de Loja”.
- Se construyó en 1991 y empezó a funcionar en julio de 1994.
- Atiende las 24 horas del día, los 365 días del año.
- Alberga 13 cooperativas de transporte con rutas interparroquiales, intercantonales, interprovinciales e internacionales.
- Algunas de las cooperativas: Loja, Cariamanga, Catamayo, Nambija, Piñas, San Luis, Santa, Sur Oriente, TAC, Vilcabambaturis, Unión Yanzatza, Viajeros.
Dirección
Av. Isidro Ayora, sector norte, junto a la vía Loja - Catamayo.
Servicios ofrecidos en el Terminal Terrestre de Loja
- Sala de espera
- Puntos de información turística
- Venta de boletos
- Baños públicos
- Salas de embarque
- Cajeros automáticos
- Farmacias
- Restaurantes y cafeterías
- Tiendas
Transporte en el Terminal Terrestre de Loja
Dentro y en los alrededores del terminal encontrarás varias opciones de transporte que facilitan tu movilidad:
Buses urbanos
En Loja opera el sistema de transporte urbano / rutas locales (SITU) que conectan diferentes sectores de la ciudad, lo que permite llegar al terminal desde distintos barrios.
Buses interprovinciales
El terminal aloja aproximadamente 13 cooperativas que brindan servicios interparroquiales, intercantonales, interprovinciales e internacionales, con alrededor de 300 frecuencias diarias.
Algunas cooperativas que operan allí incluyen: Loja, Santa, San Luis, Unión Cariamanga, Nambija, Sur Oriente, Catamayo, Vilcabambaturis, TAC, Ciudad de Piñas, entre otras.
Taxis
Se cuenta con servicio de taxis a cargo de la Cooperativa de Taxis Terminal Terrestre para traslados urbanos desde o al terminal.
Terminal Terrestre de Loja - Boletería
Entre algunas cooperativas importantes operando en el terminal están:
- Cooperativa Loja
- Santa
- San Luis
- Unión Cariamanga
- Nambija
- Sur Oriente
- Vilcabambaturis
- TAC
- Ciudad de Piñas
Consejos para viajar desde el Terminal Terrestre de Loja
- Llega con tiempo: Dado que hay múltiples cooperativas y frecuencias, es aconsejable estar con anticipación para comprar tu boleto y ubicar el andén.
- Verifica horarios con la cooperativa: Las rutas y salidas pueden variar en días festivos o temporadas altas.
- Cuida tus pertenencias: Usa candados si puedes y etiqueta tu equipaje.
- Consulta destinos y rutas: Algunas rutas interprovinciales o internacionales podrían tener requisitos especiales.
Información adicional del Terminal Terrestre Loja
El terminal funciona las 24 horas del día.
La agencia de la Cooperativa Loja dentro del terminal atiende de 08:00 - 12:00 y 14:00 - 18:00.
Teléfonos
- Oficina boletería matriz del terminal: (593-7) 2570 505 / 2579 014
- Cooperativa Loja – agencia en el terminal: 09 9338 5138 / 09 9338 5052
Qué puedes hacer en Terminal Terrestre de Loja
Historia del Terminal de Loja
La Terminal Terrestre “Reina del Cisne” de Loja comenzó a construirse en 1991, durante la administración del Dr. Jorge Reyes Jaramillo, con el propósito de organizar el transporte terrestre interparroquial, intercantonal e interprovincial en la ciudad.
Sus operaciones se inauguraron en julio de 1994; con el paso del tiempo, su infraestructura quedó pequeña para la demanda actual, lo que ha generado planes de ampliación o reubicación para adaptarse al crecimiento de usuarios, rutas y servicios.
¿Cómo llegar?
El Terminal Terrestre de Loja se ubica en el sector norte de la ciudad, junto a la vía Loja - Catamayo. Desde Catamayo, se llega en unos 40 minutos por la vía principal al aeropuerto y luego hacia Loja. Desde Vilcabamba, el recorrido es de aproximadamente 50 minutos tomando la carretera Vilcabamba -Loja que conecta con la avenida Isidro Ayora. Desde Saraguro el viaje dura cerca de 2 horas por la Panamericana Sur, ingresando a la ciudad por la misma avenida que conduce directamente al terminal.
Seguir leyendo