Dirección
Ubicado en el primer patio del antiguo Colegio Bernardo Valdivieso en la calle del mismo nombre.
Lugares destacados de El museo de la música
El Museo de Música y sus Exponentes: El reconocimiento de Loja, como “Capital Musical del Ecuador”, se debe al talento destacados músicos, cuyos composiciones y legados reposan en el Museo de Música como son:
• Salvador Bustamante Celi
• Segundo Cueva Celi
• Manuel de Jesús Lozano
• Carlos Valarezo Figueroa
• Marcos Ochoa Muñoz
• Víctor Moreno Iñiguez
• Daniel Armijos Carrazco
• Manuel Torres
• José María Bustamente
• Segundo Puertas Moreno
• David Pacheco Ochoa
• David Pacheco Solis
El plato fuerte de este Museo es la Carta de la Música. El objetivo es difundir la música de autores y compositores lojanos. Si usted solicita, por ejemplo, la pieza número 207 escuchará inmediatamente Alma Lojana de Cristóbal Ojeda Dávila, un quiteño nacido en 1910, que cuando cumplió 18 años se radicó en la Centinela del Sur. Incursionó en la música, en el ballet contemporáneo para hombres, y en el romanticismo.
Espacios que dispone el Museo
• El museo de música que ocupa el primer patio del antiguo colegio Bernardo Valdivieso en la actualidad dispone de los siguientes espacios físicos: 
• Dos salas de exposición permanente, con los legados de los músicos de renombre de Loja.
• Un salón de conciertos o actividades culturales como: foros, conferencias y seminarios con capacidad para 150 personas.
• El café del museo con capacidad para 60 personas, con posibilidad de ampliar el servicio en los amplios corredores del edificio.
• Un hermoso jardín central que integra todos los ambientes y que aún guarda su estilo colonial.
• Un almacén de venta de música lojana, que permite brindar la oportunidad para que los artistas expongan sus producciones discográficas y los turistas puedan llevar un recuerdo de la buena música lojana.
Servicios que Ofrece
• El café del Museo ofrece servicio al público en un horario permanente de lunes a viernes de 10h00 a 12h30 y de 15h00 a 19h00, en donde se puede saborear los exquisitos tamales y humitas, con un aromático café lojano. Además, se puede contratar los servicios
de atención para ocasiones especiales, mediante contratación previa.
• La carta de la Música es otra oportunidad que ha encontrado el Café del Museo para difundir la Música Lojana, en la misma encontrará innumerables composiciones lojanas que pueden ser solicitadas para que la puedan disfrutar mientras se está de visita en el Museo.
• Los espacios de música en vivo, que ofrecen en ocasiones especiales, se constituyen en un escenario que ha calado hondo en la población y en quienes les gusta disfrutar de la buena música, los cuales próximamente ampliarán la cobertura a un horario más regular.
¿Cómo llegar?
Ubicado en el primer patio del antiguo Colegio Bernardo Valdivieso en la calle del mismo nombre.