Ubicación
Tonsupa se encuentra en el cantón Atacames de la provincia de Esmeraldas, a 26 kilómetros al suroeste de la ciudad de Esmeraldas.
Clima
Su temperatura promedio es de 22 ºC a 32 ºC.
Lo más destacado de Playa de Tonsupa
• Extensa playa, dotada de hoteles y complejos turísticos de primera categoría, miradores naturales desde donde el visitante puede apreciar las más hermosas panorámicas y los más bellos atardeceres, y la oportunidad de recreación practicando deportes acuáticos.
• Ballenas Jorobadas: En los meses de julio hasta septiembre, parten las embarcaciones pesqueras para el avistamiento de ballenas, espectáculo que se convierte en una verdadera aventura para los turistas que pueden disfrutar de la danza de apareamiento y alumbramiento de las ballenas jorobadas.
• Parroquia Tonsupa: se creó en el año de 1995 siendo una de las de mayor desarrollo urbano y turístico en la actualidad, es el sitio ideal para remontarse a los rincones más distantes de nuestros pensamientos, dejándonos llevar por la brisa suave y el murmullo de las olas del mar, Tonsupa invita a turistas para atenderles con el cariño y la amabilidad muy propia de la gente tonsupeña.
Leyenda
Su nombre viene en honor al príncipe Tonzupa, indio de nobles sentimientos y enamorado eterno de su terruño. En este sector se asentaba antiguamente el cementerio indígena, de allí que durante las diferentes construcciones que se han venido edificando durante las excavaciones de las cimentaciones de los edificios, se han encontrado una infinidad de cerámicas con vistosos colores, figuras finamente decoradas y acabadas, ollas y fragmentos de la cultura Atacame, quienes demostraron ser siempre muy amables, amigables y pacíficos, es por ello que cuando naufragó un barco frente a nuestras costas trayendo a los esclavos negros del África estos al desembarcar no encontraron ninguna resistencia por parte de los indios, lo que demuestra que ellos estaban acostumbrados a recibir constantemente a los visitantes de diferentes regiones que hacían de Atacames su centro de comercio e intercambio de productos, ya que ellos se dedicaban a la pesca, agricultura y las artesanías. Aún en la actualidad se pueden apreciar algunas tolas que eran las urnas sagradas donde emprendían el viaje sin retorno.
¿Cómo llegar?
Desde Quito
En autobus desde el terminal de Quitumbe
En carro tomar la vía por los Bancos
Videos sobre Playa de Tonsupa