Ubicación
Súa se encuentra a 6 Km de Atacames.
Extensión
La Playa de Súa tiene aproximadamente 5 kilómetros de extensión. Cuenta con un ancho de aproximadamente 400 metros de amplitud.
Biodiversidad
Súa pertenece a la zona de vida bosque seco tropical; a lo largo de la playa se encuentra cocoteros asociado con matorrales a menor escala. Se observa el vuelo de las gaviotas.
Lo más destacado de Playa de Súa
• Deportes: surf y motos acuáticas.
• Desde Súa se puede dirigir a la "Cueva del Amor" y la "Isla de los Pájaros" que se encuentra a ocho minutos en lancha desde la población.
• Isla de los Pájaros: puede pasear en bote por los alrededores de la isla de los pájaros, que es una elevación de roca y tierra situada frente a la playa.
• Cuevas: Se puede visitar cuevas formadas por la acción de las olas en los costados de los peñones que sobresalen en dos extremos del balneario.
• El Peñón del Suicida: es un extraordinario mirador natural de formación calcárea de 80 metros de altura. Separa las playas de Atacames y las de Súa, puedes cruzar de una playa a otra bordeando el peñón, caminando entre rocas, cangrejos y pequeñas olas.
• Avistamiento de Ballenas Jorobadas: Súa es un punto de salida de embarcaciones para avistamiento de ballenas jorobadas entre los meses de julio y septiembre.
• Los Mangles: son otra opción para los amantes de la naturaleza.
Leyenda
Debe su nombre a la leyenda que se remonta al tiempo de la conquista y dice que: "el capitán de León se enamoró de la Princesa Súa, ella con sus 17 años era la más hermosa de las hijas del cacique de la tribu, como sus razas eran diferentes tenían que citarse a escondidas.
Un día el español debió partir para consolidar la posesión de la zona conquistada, más un triste presentimiento lo asediaba. Se despidieron por la noche en el lugar de sus citas ocultas. La Princesa antes de volver a casa fue a consultar su futuro al brujo de la aldea quien le auguró fatídicos designios.
Poco tiempo después llegó la nefasta (pero falsa) noticia, el capitán De León murió en una cruenta batalla sostenida con los Teaones, tribu aguerrida comandada por el Príncipe Tonzupa ex pretendiente de la princesa. Ella desesperada subió al peñón, lugar de las citas con su amante, y lanzándose al acantilado, murió.
Luego de un tiempo regresó el Capitán De León para desposarse con su amada y se encontró con la ingrata noticia del suicidio; comprendiendo el alcance de su sacrificio decidió seguirla al más allá. Una noche subió al mismo peñón y se lanzó.
Cuentan que desde entonces en las noches de luna se ven a lo lejos las sombras de los dos novios que deambulan por el peñón y la playa tomados de la mano, mientras se escuchan notas dulces de una música embrujadora que viene del mar.
¿Cómo llegar?
Desde Quito
Tomar la vía Los Bancos - Atacames.