Atacames, conocida como Santa Rosa de Atacames. Es famosa en todo el país por poseer una de las playas más grandes del Ecuador y una de las más cercanas a Quito.

"Destino turístico..¡Sencillamente Hermoso!"

Turismo Atacames

  • Atacames, también conocida como Santa Rosa de Atacames.
  • Se localiza al norte de la región Costa del Ecuador, asentada en una extensa llanura, a orillas del océano Pacífico, atravesada por el río Atacames.
  • Es famosa en todo el Ecuador por poseer una de las playas más grandes del Ecuador y una de las más cercanas a Quito.
  • Es uno de los balnearios más concurridos y populares del país. Cuenta con una de las plantas hoteleras más grande del país.
  • El turismo de la ciudad se enfoca en su belleza natural, interculturalidad, gastronomía, y deportes de aventura.
  • Atacames atrae a los amantes del mar, a quienes deseen practicar sky acuático, buceo, pesca y navegación deportiva o simplemente disfrutar de las cálidas aguas de su mar.
  • En este lugar extraordinario todos los días son de fiesta. La playa cuenta con cabañas típicas, música, danza y bebidas tropicales.
  • Se puede alquilar sillas, hamacas, parasoles y dedicarse todo el tiempo a tomar sol, disfrutar del mar o descansar y olvidarse del ruido.
  • Se puede disfrutar de las olas, cabalgar un poco, leer un libro, o simplemente disfrutar de algunas bebidas como la caipiriña.
  • La ciudad lleva el nombre de "Atacames" desde la época prehispánica, porque estaba habitada por indios de la cultura tacames o atacames.

Fecha de cantonización: 21 de noviembre 1991.

Lugares turísticos de Atacames

Playa Atacames

La playa de Atacames es la playa natural más grande del Ecuador y la más cercana a la capital, Quito. Con una extensión aproximada de 6 kilómetros y 500 metros de amplitud. La playa está situada al suroeste, a tan solo 30 kilómetros de la ciudad de Esmeraldas.

Playa de Súa

La playa de Sua es como una gran piscina que permite a los turistas bañarse, nadar y disfrutar de la tranquilidad del mar.

Playas como: Same y Tonsupa; Acuario Marino la Vida del Mar, Cueva del Amor, Isla de los Pájaros, Avistamiento de ballenas y El Peñón del Suicida.

Clima de Atacames 

Esta ciudad tiene un clima tropical. La temperatura media anual es de 25 °C.

Fiestas populares y eventos de Atacames | Calendario

Fiestas de Santa Rosa de Atacames | 22 al 30 de agosto

Actividades sociales, culturales, educativas y deportivas.

Fiestas de cantonización | 18 al 21 de noviembre

Gastronomía de Atacames

Comidas de Atacames

Arroz marineroArroz marinero: Contiene mariscos como conchas, camarones, calamares y cangrejo, con variaciones de pulpo y almeja. Se sirve acompañado de plátanos maduros fritos, aguacate, limón y ají.

 

 

 

Ceviche de conchaCeviche de concha: Su preparación es sencilla. Se abren las conchas negras aún vivas y se deja escurrir el jugo de éstas en un tazón o recipiente. Luego se depositan las conchas y se acompaña con una pizca de aceite, mostaza, jugo de limón y mucha cebolla picada en pluma, cilantro picado y maíz tostado y se puede agregar salsa de tomate.

La opulencia: Consiste en una fuente con mariscos preparados de distintas formas: apanado, asado, al jugo, frito o a la plancha. Se usa langosta, calamar, camarón, pulpo y pescado.

Bebidas de Atacames

Agua de coco: Es el líquido que se encuentra de forma natural en el interior del coco. Tiene un color transparente, a veces un poco opaco, y se encuentra en el hueco interior, rodeado por la pulpa del coco. 

Caipirinha: Una bebida brasileña hecha de ron mezclado con jugo de lima y mucho hielo.

Postres

Cocadas: Dulce de coco y azúcar, con forma redonda y aplanada, que por su dureza se asemeja a un turrón. Para su elaboración se utilizan grandes pailas de bronce o aluminio, donde derriten el azúcar, canela, anís y el clavo de olor. Finalmente, agregan el coco rallado. Utilizan la leña en el proceso de cocción.

Más comidas

Destacan los mariscos, muy solicitados son el popular encocado de pescado, el ceviche de camarones, el tradicional ceviche de concha y la corvina apanada.

División Política de Atacames

El cantón se divide en 5 parroquias
Urbanas: Atacames.
Rurales: La Unión, Súa (Cab. en La Bocana), Tonchigüe y Tonsupa.

Qué puedes hacer en Atacames

Fotografía | Caminata | Degustar platos típicos | Natación | Comprar souvenirs | Ciclismo | Pesca deportiva | Surf | Snorkel | Cabalgata

Seguir leyendo

Atacames

  • Capital: Atacames

    Área: 511 km2

    Población: 41.526 habitantes

    Gentilicio: atacameño -a

    Temperatura: 20 a 35 °C

  • Altitud: 0 - 200 m.s.n.m

    Ubicación: Ecuador - Costa - Esmeraldas

    Distancias:

    195.0 km de Sto Domingo

    320.0 km de Quito

    483.0 km de Guayaquil

    607.0 km de Machala

    623.0 km de Cuenca

  • Rutas turísticas

    Ruta de Cascadas Baños

    Avenida de los volcanes

    Ruta de las Iglesias de Quito

  • Ver más
  • ¿Cómo llegar?

Explora Atacames

Puntos esenciales en Atacames

Lugares que debes visitar para vivir experiencias únicas

Ver todos

Dónde hospedarse en Atacames

Hospedajes fiables con ambientes encantadores o modernos

Ver todos

Anterior Siguiente

Tours seleccionados

Anterior Siguiente

¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!