En el sector de Cotundo, es un lugar también muy especial para desarrollar el turismo aventura, el ecoturismo y el turismo comunitario.

Datos importantes de Cotundo

  • En el sector de Cotundo, es un lugar también muy especial para desarrollar el turismo aventura, el ecoturismo y el turismo comunitario.
  • Sus ríos y playas brindan al visitante un atractivo único.
  • Hay muchos ríos cuyas aguas no han sido contaminadas y se mantienen en medio de la selva con bosques primarios y secundarios.
  • Aquí se puede practicar el rafting, kayac, regatasen boyas o simplemente, bañarse al más puro estilo natural que la naturaleza invita.
  • Cotundo es famosa por los petroglifos (grabados en piedra) allí descubiertos y que, según cuentan sus pobladores, son las marcas que los antiguos habitantes imprimieron en las piedras, muchas de las cuales están en los afluentes cercanos a la población.
  • El idioma del Kichwa amazónico es el Runa Shimi o lengua de la gente, con sus diversos dialectos. Su segunda lengua es el castellano, utilizado para relacionarse con la población blanca mestiza de la zona.
  • La parroquia Cotundo está formada por el conjunto geomorfológico de la Cordillera subandina que constituye la terminación occidental de la gran llanura al pie de la vertiente oriental.

Qué puedes hacer en Cotundo

Fotografía | Natación | Caminata | Camping

Seguir leyendo

Cotundo

  • Dirección: Avenida Huasquila y Vía San Francisco, - Archidona

  • Rutas turísticas

    Ruta de Cascadas en Baños de Agua Santa

    Ruta de las Iglesias de Quito

    Avenida de los volcanes

  • Ver más
  • ¿Cómo llegar?
  • Mejorar esta publicación

¿Conoces este lugar?

Ayuda a otros viajeros a descubrir y difrutar con tu experiencia

Planifica tu visita

Anterior Siguiente
Anterior Siguiente
Anterior Siguiente

Comentarios


0,0

0 opiniones

Información in situ

Infraestructura

Limpieza

Seguridad

¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!