Zapotal es una parroquia rural del cantón Ventanas de la provincia de Los Ríos, Ecuador.
Zapotal es una parroquia rural del cantón Ventanas, en la provincia de Los Ríos, ubicada a aproximadamente 45 minutos de la ciudad de Quevedo y a 2 horas de Guayaquil, con fácil acceso por vía terrestre.
Zapotal presenta un clima tropical húmedo, con temperaturas que oscilan entre los 22 °C y los 32 °C. La precipitación media anual varía entre 2.000 y 2.500 milímetros.
Zapotal está rodeado por un sistema fluvial que incluye ríos y esteros ideales para:
Los visitantes pueden aprender sobre las tradiciones agrícolas y ganaderas, así como participar en actividades como la cosecha de cacao.
La gastronomía de Zapotal refleja la tradición de la costa ecuatoriana. Platos como el bolón de verde, el encebollado, la fritada y los dulces de cacao son parte de la oferta local.
Las fiestas de parroquialización de Zapotal en Los Ríos son celebraciones llenas de actividades cívicas, culturales, religiosas y recreativas. Incluyen desfiles estudiantiles, una sesión solemne, eventos artísticos, juegos tradicionales, misas, procesiones, ferias gastronómicas y la elección de la reina.
Se celebran las festividades en honor al patrono de la parroquia con eventos sociales, religiosos y gastronómicos.
Agua Blanca, Aguas Frías, Barranco Colorado, Bellavista, Calabí, Chojampe, El Cristal, El Guabito, El Guineo, El Laurel, El Moral, El Progreso, Estero Lindo, Flor de Los Ríos, Fraternidad, Guarumal, Guineo de Adentro, La América, La Democracia, La Familia, La María, La Reveza, La Unión, La Unión de Pasaje, Las Blancas, Las Ollitas, Lechugal de Arriba, Lechugal de Ventanas, Lechugalito, Loma de la Capilla, Los Amarillos, Los Cañales, Mina de Piedra, Mococha, Narcisa de Jesús, Nuevo Zapotal, Pasaje A Pechiche, Primavera, Pueblo Nuevo, Puerto Romero, San Antonio, San Eduardo, San Francisco, San Gerardo, San Luis de Zapotal, San Rafael, San Rafael II, San Vicente, Simón Bolívar y Tarira.
Revisado y redactado por: Cesy Gómez, editor de ViajandoX | 14 de enero del 2025
Fotografía | Caminata | Observación de fauna | Comprar souvenirs | Degustar platos típicos