Zapotal

Zapotal es una parroquia rural del cantón Ventanas de la provincia de Los Ríos, Ecuador.

Datos importantes de Zapotal

  • Zapotal es una parroquia rural del cantón Ventanas perteneciente a la provincia de Los Ríos, en el corazón de la región costa de Ecuador.
  • Es conocida por su riqueza natural, actividades agrícolas y la calidez de su gente. 
  • La economía de Zapotal se basa principalmente en la agricultura y la ganadería. Los cultivos más destacados incluyen: cacao, banano, palma africana, arroz, maíz y frutas tropicales.
  • Fue fundada el 12 de octubre de 1852.
  • El nombre proviene de la abundancia de árboles de zapote en la zona, y anteriormente se conocía como San Jacinto de Macahua.

Ubicación

Zapotal es una parroquia rural del cantón Ventanas, en la provincia de Los Ríos, ubicada a aproximadamente 45 minutos de la ciudad de Quevedo y a 2 horas de Guayaquil, con fácil acceso por vía terrestre.

Clima 

Zapotal presenta un clima tropical húmedo, con temperaturas que oscilan entre los 22 °C y los 32 °C. La precipitación media anual varía entre 2.000 y 2.500 milímetros.

Lugares destacados de Zapotal 

Ríos y Esteros

Zapotal está rodeado por un sistema fluvial que incluye ríos y esteros ideales para:

  • Paseos en bote: Explorar los cuerpos de agua mientras se disfruta de paisajes naturales.
  • Pesca artesanal: Actividad popular entre los habitantes locales y visitantes.
  • Observación de flora y fauna: Las áreas cercanas a los esteros ofrecen oportunidades para admirar especies típicas de la región costera.

Turismo Comunitario

Los visitantes pueden aprender sobre las tradiciones agrícolas y ganaderas, así como participar en actividades como la cosecha de cacao.

Gastronomía

La gastronomía de Zapotal refleja la tradición de la costa ecuatoriana. Platos como el bolón de verde, el encebollado, la fritada y los dulces de cacao son parte de la oferta local.

Fiestas populares y eventos de Zapotal

Fiestas de parroquialización | 12 de octubre

Las fiestas de parroquialización de Zapotal en Los Ríos son celebraciones llenas de actividades cívicas, culturales, religiosas y recreativas. Incluyen desfiles estudiantiles, una sesión solemne, eventos artísticos, juegos tradicionales, misas, procesiones, ferias gastronómicas y la elección de la reina. 

Fiestas patronales en honor a San Rafael | 24 de octubre

Se celebran las festividades en honor al patrono de la parroquia con eventos sociales, religiosos y gastronómicos.

Recintos de la parroquia Zapotal

Agua Blanca, Aguas Frías, Barranco Colorado, Bellavista, Calabí, Chojampe, El Cristal, El Guabito, El Guineo, El Laurel, El Moral, El Progreso, Estero Lindo, Flor de Los Ríos, Fraternidad, Guarumal, Guineo de Adentro, La América, La Democracia, La Familia, La María, La Reveza, La Unión, La Unión de Pasaje, Las Blancas, Las Ollitas, Lechugal de Arriba, Lechugal de Ventanas, Lechugalito, Loma de la Capilla, Los Amarillos, Los Cañales, Mina de Piedra, Mococha, Narcisa de Jesús, Nuevo Zapotal, Pasaje A Pechiche, Primavera, Pueblo Nuevo, Puerto Romero, San Antonio, San Eduardo, San Francisco, San Gerardo, San Luis de Zapotal, San Rafael, San Rafael II, San Vicente, Simón Bolívar y Tarira.

Revisado y redactado por: Cesy Gómez, editor de ViajandoX | 14 de enero del 2025

Qué puedes hacer en Zapotal

Fotografía | Caminata | Observación de fauna | Comprar souvenirs | Degustar platos típicos

Zapotal

¿Conoces este lugar?

Ayuda a otros viajeros a descubrir y difrutar con tu experiencia

Planifica tu visita

Anterior Siguiente
Anterior Siguiente

Comentarios


0,0

0 opiniones

Información in situ

Infraestructura

Limpieza

Seguridad

¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!

Servicios