La Libertad se encuentra comunicado con los cantones Salinas y Santa Elena. La ciudad es el centro económico de la provincia y uno de los principales del Ecuador.
Fecha de cantonización: 14 de abril de 1993.
Malecón de la Libertad, Iglesia Nuestra Señora del Carmen, Museo Casa León, Parque y plaza La Libertad, entre otros.
Playa del malecón y Playa de Cautivo.
La Libertad tiene un clima desértico. La temperatura media anual es de 24 °C, que hace de este lugar un placentero centro turístico.
Encinas y alcornoques. Como la tierra es árida no puede cultivarse. Sin embargo existen espinillos naturales que sirven de albergue a diferentes tipos de pájaros.
Las que más destacan son las aves como avión roquero, ruiseñores, pelícanos, piqueros patas azules y currucas capirotadas. Lo más importantes es la riqueza marina, pues existe gran variedad de peces: corvina, atún, sardina, bacalao, lisa róbalo, etc.
La Libertad celebra sus fiestas cantonales desde los primeros días del mes de abril con diferentes actividades artísticas, culturales, sociales y deportivas.
En las festividades religiosas se realizan procesiones en honor a los diferentes santos, algunas se las realiza desde el mismo santuario y luego por las calles principales.
Fiestas de Recordación Histórica (11 de diciembre), Fiestas de la Virgen de la Esperanza (15 de agosto), Fiestas de San Antonio de Padua (13 de junio), Fiestas del Divino Niño (15 de julio), Fiestas de la Señora del Carmen y San Benito (16 de julio).
Fotografía | Natación | Degustar platos típicos | Caminata | Comprar souvenirs | Surf
Capital: La Libertad
Área: 26 km2
Población: 95.942 habitantes
Gentilicio: Libertense
Temperatura: 20 a 30 °C
Altitud: 0 - 40 m.s.n.m
Ubicación: Ecuador - Costa - Santa Elena
Distancias:
156.0 km de Guayaquil
334.0 km de Machala
349.0 km de Cuenca
432.0 km de Sto Domingo
557.0 km de Quito
Rutas turísticas
¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!
Servicios