Santa Elena | Ecuador, cuenta con una infraestructura vacacional y una rica variedad de destinos turísticos arqueológicos, históricos, naturales, culturales y extensas playas. Montañita

Datos importantes de Santa Elena

  • Localizado al centro-sur de la región Costa del Ecuador, en la puntilla de Santa Elena, que es el extremo occidental del Ecuador continental.
  • Santa Elena es la capital de la provincia de Santa Elena, también conocida como "Capital del Mar y la Tierra". 
  • Cuenta con una infraestructura vacacional y una variedad de atractivos turísticos arqueológicos, históricos, naturales, culturales, extensas playas y pintorescos pueblos de pescadores
  • Existe vestigios de culturas existentes desde 10.000 años a.C. con la Culturas las Vegas y 3.500 años a.C. con la cultura Valdivia.
  • En este cantón se perforó el primer pozo petrolero del Ecuador en 1914 la compañía Anglo Ecuatoriana, de origen inglés.
  • Antes de la conquista española, la población se llamó "Sumpa", que en lengua chimú esta significa punta
  • Se le llama "Santa Elena" ya que, el 18 de agosto de 1531, Francisco Pizarro desembarcó en el balneario de Ballenita y nombró a este lugar así porque aquel era día de Santa Elena.

Fecha de cantonización: 22 de enero de 1839.

¿Qué ver en Santa Elena? | sitios y lugares turísticos

Turismo - Cultura

Museo los Amantes de Sumpa, Museo Real Alto, Colonche, Malecón de Montañita, Santuario Blanca Estrella de la MarSacachún y Valdivia.

Playas de Santa Elena - Naturaleza

Montañita, Reserva Marina El Pelado​Cascadas de AlexBaños de San Vicente, Ancón, Cadeate, Manglaralto, Olón, AyangueRepresa Velasco Ibarra, Acuario de ValdiviaPlaya BallenitaPlaya San PabloPlaya CuriaPlaya de Punta Blanca y Playa La Rinconada.

Clima de Santa Elena 

La ciudad es de clima árido o desértico debido a un ramo de la corriente de Humboldt pasando por la península. Tiene dos temporadas, seca entre los meses de junio a noviembre y la lluviosa de diciembre a mayo, aunque en la actualidad las lluvias se han retrasado hasta febrero. Aquí las temperaturas oscilan entre los 21 y 40° C

Fiestas populares y eventos de Santa Elena | Calendario

Cantonización de Santa Elena | 22 de enero

Santa Elena se viste de gala en el primer mes de cada año para celebrar la cantonización, anunciando la llegada de la temporada turística en nuestras hermosas playas. En la noche se desarrollan diferentes actividades como programas con artistas internacionales y más.

Día de Santa Elena | 18 de agosto

Día de los ángeles, o sea "los difuntos pequeños" | 01 de noviembre

Feria de La Ciruela | noviembre

Con el propósito de resaltar a la fruta que es abundante en sus tierras, la ciruela. Se elaboran derivados: mermelada, helado, jugo, yogurt, vino, torta, licor, entre otros.
Hay presentaciones artísticas, elección de la reina del certamen y bailes con orquesta.

Gastronomía de Santa Elena

Comidas de Santa Elena

Cazuelas de mariscosCazuelas de mariscos.- Sopa de plátano con especies y variedad de mariscos.

 


 
Camarones al ajilloCamarones al ajillo.- Es un plato exquisito, viene acompañado de camarones, arroz y una deliciosa ensalada.

 


 
Sancocho de pescadoSancocho de pescado.- Caldo de pescado, yuca y verde.

 

 

 

Bebidas de Santa Elena

Mistela.- una bebida dulce de frutas.

Postres

Empanada de camarones.- consiste en una masa de harina rellena de salsa de camarones con especias, vegetales, y frita en aceite.

Natilla de maíz.- es de textura y sabor delicioso que se realiza a base de maíz, leche, huevo y panela.

Más comidas

La gastronomía de Santa Elena se basa generalmente en productos del mar como pescados y mariscos. Deliciosos ceviches de camarón, concha, langosta, pescado, pulpo, calamar, ostión, almeja, mejillones, etc., bolones de verde rellenos del marisco de su elección, corviches y muchos otros deliciosos platos como el seco de chivo, caldo de pata, seco de gallina, además de ricos dulces y bebidas como el agua de coco y batidos de frutas.

Qué puedes hacer en Santa Elena

Fotografía | Caminata | Natación | Degustar platos típicos | Comprar souvenirs | Ciclismo | Buceo | Observación de fauna | Surf | Cabalgata

Seguir leyendo

Santa Elena

  • Capital: Santa Elena

    Área: 3.669 km2

    Población: 144.076 habitantes

    Gentilicio: santaelenese

    Temperatura: 20 a 30 °C

  • Altitud: 0 - 810 m.s.n.m

    Ubicación: Ecuador - Costa - Santa Elena

    Distancias:

    151.0 km de Guayaquil

    328.0 km de Machala

    344.0 km de Cuenca

    427.0 km de Sto Domingo

    557.0 km de Quito

  • Rutas turísticas

    Ruta de Cascadas en Baños de Agua Santa

    Avenida de los volcanes

    Ruta de las Iglesias de Quito

  • Ver más
  • ¿Cómo llegar?

Explora Santa Elena

Tours seleccionados

Anterior Siguiente

¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!