Lugar lleno de belleza natural, en la Cascada del Amor encuentras aguas cristalinas, el sonido que se produce al chocar y caer deslizándose por las rocas, el viento, y un agradable paisaje natural
A 7 kilómetros de San Miguel de los Bancos, se encuentra la caída de agua. Esta joya natural es visitada diariamente por cientos de personas. La mayoría son quiteños que buscan salir de la rutina sin emprender un largo viaje. En el lugar, que está en el noroccidente de Pichincha, a 115 kilómetros de Quito, hay senderos que permiten conectarse con la naturaleza.
Se encuentra muy cerca su bosque húmedo, posee una agradable temperatura en el ambiente.
Algunos platos típicos de la zona, como son las truchas asadas y las tilapias; que no son más que peces de agua dulce preparadas de varias formas; ya sean al carbón, al ajillo, a la plancha, fritas y en maito, acompañadas con papas y ensaladas, cuando las pruebes te deleitarás con estos sabores.
En este lugar se recomineda llevar bloqeador solar, ropa liviana, si lo deseas puede ser con mangas largas para tener mayor protección; tanto del sol como de los mosquitos y agua o algo para hidratarte.
Originalmente llamada Cascada “La Sucia”, y según sus comuneros y habitantes de la zona, la llamaron “Cascada del Amor” porque las parejas de novios, esposos, amantes, etc se daban sus escapaditas románticas en la cascada y sus alrededores, pero principalmente también porque el 14 de febrero “Día del Amor y la Amistad” es la fecha de cantonización de San Miguel de los Bancos.
Observación de fauna | Ciclismo | Fotografía | Tubing | Caminata | Natación
Duración sugerida: 2 a 3 horas
Dirección: A 7 kilómetros de San Miguel de los Bancos., - San Miguel de los Bancos
Distancias:
115.0 km de Quito
Rutas turísticas