Datos importantes de San Miguel de los Bancos
- San Miguel de Los Bancos presenta bellos y pintorescos panoramas creados por las cadenas montañosas y su hidrografía.
- Por su relieve y ubicación geográfica San Miguel de Los Bancos esta privilegiado con una gran variedad de flora, fauna y bellezas escénicas: Relieves, quebradas, peñones, cascadas, ríos, balnearios naturales, senderos, bosques interpretativos primarios y secundarios, que forman parte del ecosistema, considerados como atractivos eco turísticos, accesibles y cercanos para quienes deseen visitarlos y disfrutar de su prodigiosa belleza y aire puro.
- En el sector de Mindo y a lo largo de todo el cantón existe exuberante variedad de aves de diversos colores y tamaños propias de cada especie.
- Para complementar lo antes señalado contamos con infraestructura adecuada, exquisita gastronomía y la atención calida de su gente.
- Mindo es el centro mundial del avistamiento de aves.
Fecha de cantonización: 14 de febrero de 1991.
¿Qué ver en Los Bancos? | sitios y lugares turísticos
Turismo - Cultura
Mindo, Tour del Chocolate.
Turismo - Naturaleza
Bosque Protector Mindo – Nambillo, Cascada del río Nambillo, Cascada Tatalá, Cascada del Amor, Lek del Gallo de la Peña, Jardín de Orquídeas, Mariposarios, Concierto de Ranas, Río Mindo, Tarabita de Mindo y Santuario de Cascadas, Balneario del Río Caoní.
Clima de Los Bancos
El cantón tiene un clima bastante lluvioso y se observa con frecuencia la formación de neblina por su ubicación geográfica en ceja de montaña. La temperatura promedio es 22 ºC.
Biodiversidad de Los Bancos
Flora
El bosque nublado es el sitio ideal para las variedades de helechos, bromelias y orquídeas. Es posible encontrar dentro de la vegetación arbórea, especies como: cedro, tangaré, canelo blanco, matapalo, carachacoco, colorado, arrayán rojo, arrayán lacre, cedrillo, copal, motilón y olivo. Dentro del estrato arbustivo se puede observar: colca, shanshi, lirio de cerro y suro. Mientras que, entre las especies herbáceas existen: yesca, llashipa, ortiga, pasto saboya y gramalolote.
Fauna
Las aves más representativas son: perdiz, águila pescadora, gallo de la peña, pájaros paraguas, pájaro sol, pava de monte, yumbo, tucán de pico laminado, tucán de chocó, arasarí de pico pálido, saltarín con alas de garrote, urraquita, tangará con clorofonia, tangará de verde reluciente, loros y búho chillón. El pajarillo que más interés despierta es el colibrí, que con su revoloteo infinito busca el néctar de flor en flor.
Calendario de fiestas y eventos
Fiesta de Cantonización | 14 de febrero
Se realizan actividades como: pregón, desfiles, corrida de toros, regatas, expo ferias, competencias deportivas, espectáculos artísticos, eventos sociales, entre otras.
Fiesta de Parroquialización | 18 de mayo
Se realizan varias actividades como:Pregón de las fiestas, Gran minga de la confraternidad, Comparsas, Circuitos de ciclismo, Elección de la reina, Campeonatos deportivos, Concursos, Gran desfile cívico
Fiestas de las Virgen del Cisne | 1 al 8 de septiembre
Las Festividades de la Virgen del Cisne durán aproximadamente una semana, para que disfruten los turistas y de esta manera apoyar en la activación de la economía local Mindeña, por ello trabajamos juntos.
Qué puedes hacer en San Miguel de los Bancos
Fotografía | Caminata | Observación de fauna | Aviturismo | Comprar souvenirs | Canopy | Natación | Ecoturismo | Tubing | Ciclismo
Gastronomía de San Miguel de los Bancos
Comidas de San Miguel de los Bancos
Ceviche de palmito: El Ceviche de Palmito es un plato de alto contenido proteíco, sano y de sabor agradable, elaborado principalmente con palmito, cebolla, cilantro, jugo de naranja y limón; suele acompañarse con pan, maíz tostado o chifles.
Ají de cuy: Elaborado con un cuy refrito con manteca de color, cebolla, ajo, sal, pimienta y comino y cocinado con papas y un guiso de leche con salsa de pepa de sambo, se sirve con huevos duros y ajíes cocinados en el caldo del cuy.
Seco de gallina: Es un plato en la que las presas de la gallina se preparan con un refrito de cebolla y ajo y un licuado de pimientos, tomates, caldo de pollo y culantro, y son sazonados con sal y pimienta. Se sirve con arroz, platanos fritos, yuca o papas.
Dulces, Quesos y Lácteos: San Miguel de Los Bancos tiene grandes extensiones de tierras dedicadas a la ganadería y al cultivo de frutas típicas de la región. Es por esto que la gente de este lugar ha logrado elaborar una serie de productos que han logrado reconocimiento por su característico, delicioso y algunas veces afrodisíaco sabor. Precisamente uno de los lugares más conocidos de venta de estos productos es la ciudad de Los Bancos.
Frutas tropicales: pitajaya, naranjilla, guayaba, café
Más comidas
Fritada, Caldo de gallina criolla, Lomo a la piedra, Trucha, Pescado cocido en maito ( hojas de bijao), Tilapia frita, ahumada o en salsa de frutas.
División Política de San Miguel de los Bancos
El cantón está formado por 2 parroquias
Urbanas: San Miguel de Los Bancos.
Rurales: Mindo.
Historia de San Miguel de los Bancos
1956. - Se dona el terreno para el establecimiento del pueblo de Mindo, dividiéndolo en 64 lotes para el mismo número de pobladores.
1963. - Se inicia la construcción de la carretera que llegaría a Mindo la misma que concluye al finalizar el año 1964.
1992 - Se inaugura la carretera Calacalí - La Independencia.
1971 - abril 2. - La Parroquia de San Miguel de los Bancos fue creada mediante Acuerdo Ministerial, siendo Presidente de la república el Dr. José María Velasco Ibarra.
1991 - febrero 14. - Se lleva a cabo mediante Decreto la creación del Cantón San Miguel de los Bancos, siendo Presidente el Dr. Rodrigo Borja.
¿Cómo llegar?
Desde Quito
En la Terminal Terrestre de Carcelén puedes tomar las siguientes compañías que pasan por Los Bancos: Kennedy, San Pedrito, Trans Esmeraldas, Occidentales.
Distancia aproximada vía terrestre 110 Km, tiempo de recorrido 2 horas.
Desde Guayaquil
En la Terminal Terrestre de Guayaquil puedes tomar las siguientes compañías que viajan directo a Los Bancos: Kennedy, Occidentales.
Distancia aproximada vía terrestre 355 Km, tiempo de recorrido 6 horas.
Seguir leyendo