Puerto Quito | Ecuador, conocido como Paraíso de la Biodiversidad, llamado así por encontrarse ubicado dentro de la Bioregión de mayor endemismo biológico del mundo.
Fecha de cantonización: 1 de abril de 1996.
Asentamientos precolombinos de la zona, marimba puertoquiteña, entre otros.
Cascada Azul, Cascada del Silencio, Cascada de Macallares, Cascada Yagué, Cascadas Verdes, Balneario "La Playita", Río Blanco, Desembocadura Río Achiote, Piedra de Vapor, entre otros.
Goza de un clima tropical húmedo con una temperatura media de 25 °C.
Chanúl, sandé, guasca, mascarey, paco, chalviande, moral fino, jigua, cuangaré, salero, clavellín, sangre de gallina, cordoncillo, pambil, y chontaduro.
Chucuris, zorros o zarigüeyas, raposas, conejos de monte, quilicos, cóndor, gaviota serrana, curiquingue, legles, buitres, gavilanes, bandurrias, patos torronteros, lechuzas y colibrí.
- Fiestas de cantonización.- 1 de abril.
- Virgen del Carmen.- 14 de julio.
- Fundación.- 12 de octubre.
- Carnavales.- entre febrero y marzo.
Ceviche de palmito.- es una combinación de cebolla, limón, jugo de naranja y cilantro picado, se acompaña con pan, maíz tostado y chifles.
Encocado de guaña
Tilapia frita acompañada de patacones.
Manjar de fruta de pan
Gallina criolla, bolones de verde, tilapia al carbón y por su puesto un delicioso chocolate preparado con cacao fino de aroma.
Fotografía | Ecoturismo | Observación de fauna | Natación | Aviturismo | Kayak | Ciclismo | Caminata | Comprar souvenirs | Camping
¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!
Servicios