Feria agrícola en homenaje a la calidad del banano, el mayor atractivo son las candidatas a Reina Mundial del Banano, que participan en el certamen
El atractivo central son las candidatas a Reina Mundial del Banano, que participan de todas las actividades preparadas por el Comité: recorrido por la ciudad el día del arribo; cena en favor a algún club de beneficencia; visitas a las autoridades de la provincia; elección del Traje Típico en una ciudad a elección del Comité; visita a sesión de fotografía en la Isla Jambelí.
Del 19 al 25 de septiembre de cada año.
En el Recinto Ferial en la ciudad de Machala en la provincia del Oro.
El Rey Banano
Productores bananeros exponen sus mejores racimos en el local de la feria, y un jurado técnico con conocimiento bananero elije el mejor racimo que será coronado Rey Banano.
En homenaje a la calidad de banano orense; como una estrategia para motivar su permanente desarrollo, se creó en el marco de la Feria Mundial del Banano, la elección del Rey banano.
El banano concentra su cultivo en Machala, Pasaje, Santa Rosa, El Guabo y Arenillas en una extensa llanura con excelentes condiciones climáticas que permiten su producción.
Para este evento cada productor bananero puede intervenir con 3 racimos por finca, el mismo que con meses de anticipación al día del concurso prepara sus racimos con el mejor cuidado y esmero.
Reina Mundial del Banano
Junto a la Feria y el evento que concentra a países que se encuentran rodeados de hermosas damas que compiten en un certamen de glamour y belleza como es la elección y coronación de la Reina Mundial del Banano.
Participantes
Las candidatas son representantes de países productores de banano. Haciendas que compiten con sus productos para la elección del Rey Banano. Artesanos que exponen sus trabajos.
La comida típica de este Cantón se basa en mariscos. Entre sus platos preferidos se destacan, el ceviche de camarón, el arroz con menestra, cazuela de pescado, caldo de salchicha entre otros.
Fotografía