Cantón Pujilí | Ecuador, tierra del danzante emporio musical. Cuna de artesanos y manos alfareras. Pinturas de Tigua, Santuario del Niño de Isinche, Laguna de Quilotoa. Leer más

11 resultados

Quilotoa Ecuador

Pujilí

El Quilotoa se encuentra ubicado al sur oriente de la ciudad de Quito Ecuador, considerada como una de las lagunas de origen volcánico más bellas del mundo. Cómo llegar, recomendaciones, fotos

Actividades: Cabalgata | Caminata | Camping | Comprar souvenirs | Ecoturismo | Fotografía | Kayak

0 opiniones


Panzaleo

Latacunga

Los Panzaleo o Kichwas del Cotopaxi, son un pueblo indígena del Ecuador. Hablan kichwa y español. Su economía se basa en la agricultura, ganadería, artesanía, educación.

Actividades: Camping | Comprar souvenirs | Ecoturismo | Fotografía | Degustar platos típicos

0 opiniones


Tigua

Pujilí

Tigua, en Cotopaxi, es famosa por su arte naif en cuero, paisajes andinos y cultura indígena viva. Un destino auténtico lleno de color, tradición y belleza natural.

Actividades: Comprar souvenirs | Fotografía

1 opiniones


Los Ilinizas

Mejía

La Reserva Ecológica los Ilinizas, posee atractivos de gran belleza e importancia, gracias a su potencial cultural y natural como: laguna Quilotoa, Nevados los Ilinizas y termas.

Actividades: Aviturismo | Cabalgata | Caminata | Camping | Ciclismo | Ecoturismo | Fotografía | Observación de fauna

0 opiniones


Niño de Isinche

Pujilí

El mayor festejo en homenaje al Niño de Isinche es el 25 de diciembre.

Actividades: Fotografía

0 opiniones


Zumbahua

Pujilí

Parroquia Zumbahua es uno de los destinos con mayor afluencia para practicar escalada en roca, se encuentra ubicado en la localidad de Cocha Uma.

Actividades: Aviturismo | Cabalgata | Caminata | Camping | Ciclismo | Comprar souvenirs | Escalada | Fotografía | Kayak | Degustar platos típicos

0 opiniones


Angamarca

Pujilí

Angamarca es una parroquia rural del cantón Pujilí, está conformada por 28 comunidades o sectores, ubicada al sur de la provincia de Cotopaxi.

Actividades: Caminata | Ciclismo | Comprar souvenirs | Ecoturismo | Fotografía | Degustar platos típicos

1 opiniones


Danzante de Pujilí

Pujilí

Danzante de Pujilí o Corpus Christi, considerado patrimonio cultural intangible de la humanidad.

Actividades: Fotografía

0 opiniones


Alfarería de La Victoria

Pujilí

Se puede visitar los talleres artesanales de la parroquia y apreciar como el barro en las manos del artesano toma forma de: vasijas, macetas, floreros, bandejas

Actividades: Comprar souvenirs | Fotografía

0 opiniones


Cerro Sinchahuasín

Pujilí

En el Cerro Sinchahuasín se levanta una escalinata la misma que se corta por el escudo que lleva impreso la fecha de cantonización de Pujilí; esta escalinata

Actividades: Caminata | Fotografía

0 opiniones


Naranjilla

Quito

La naranjilla, fruto andino de Ecuador, destaca por su pulpa verde y sabor ácido refrescante. Usada en jugos, helados, coladas y salsas, es un tesoro gastronómico y cultural del país.

Actividades: Fotografía | Degustar platos típicos

0 opiniones


Destinos Tours Fiestas Noticias RUTAS Hoteles Ver más
Parroquias
Artesanías
Áreas Protegidas
Lagunas
Grupos Étnicos
Fiestas tradicionales
Ver más
Fotografía
Comprar souvenirs
Caminata
Camping
Degustar platos típicos
Ecoturismo
Ver más

¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!

Servicios