De estilo gótico, lugar de devoción y visita de miles de creyentes de distintos lugares del país. Fue reestructurado y levantado en obra magnífica.

Datos importantes de El Santuario de la Virgen del Rocío

  • Su construcción se inició en 1893. La capilla se construyó sobre una peña, el 26 de agosto de 1894, a este lugar acude gente de todo el Ecuador.
  • De estilo gótico, lugar de devoción y visita de miles de creyentes de distintos lugares del país.
  • Fue reestructurado y levantado en obra magnífica, utilizando piedra tallada. 
  • La adoración a la Santísima Virgen del Rocio, es una de las más importantes manifestaciones de la fé cristiana
  • Torre y naves sostenidas por 49 columnas de granito entre las que alternan más de 36 arcos y cuelgan bellas arañas de hierro forjado y de cristal, la luz resalta las paredes rocosas del cerro. 
  • Posee una belleza arquitectónica y cultural única, fue declarado “Patrimonio Cultural del Ecuador” en el año 2007. Es además un mirador natural desde el cual se observa la riqueza paisajística de la zona.
  • El Santuario de la Virgen del Rocío cuenta con diferentes actividades que son: caminatas, senderismo, fotografías y vídeos, conocimiento de la historia del lugar, visitas de templos, cementerios.

 

Qué puedes hacer en Santuario de la Virgen del Rocío

Fotografía

Seguir leyendo

Santuario de la Virgen del Rocío

  • Duración sugerida: 1 a 2 horas

    Dirección: Av Daniel Muñoz, Biblián, Este - Biblián

  • Rutas turísticas

    Ruta de Cascadas en Baños de Agua Santa

    Avenida de los volcanes

    Ruta de las Iglesias de Quito

  • Ver más
  • ¿Cómo llegar?
  • Mejorar esta publicación

¿Conoces este lugar?

Ayuda a otros viajeros a descubrir y difrutar con tu experiencia

Planifica tu visita

Anterior Siguiente
Anterior Siguiente

Comentarios


0,0

0 opiniones

Información in situ

Infraestructura

Limpieza

Seguridad

¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!