Chicaña

Conocida por sus dos balnearios naturales del río Chicaña sitio muy concurrido por turistas en las fiestas de carnaval para disfrutar de sus aguas y eventos

Chicaña en imágenes

La Parroquia de Chicaña se crea en el Cantón Yantzaza y publicada en el Registro Oficial Nro. 388 del numeral 55 del día jueves 26 de febrero de 1981. El significado de su nombre Chikiania de origen Shuar, traducido al castellano quiere decir "planta de perfume agradable o mujer hermosa".

Cuenta con 2307 habitantes. Las actividades agrícolas más importantes son la ganadería y los cultivos de plátano, café.

Clima
Húmedo tropical, muy húmedo subtropical. Cuenta con una temperatura de 23 ºC.

Atractivos
• San Vicente de Caney: Zona ganadera, ubicada a 21.5 km de Yantzaza, donde habita el grupo Saraguro, que conserva sus costumbres reflejadas en sus huertos y viviendas.

Sendero El Oso-Kunki-Uwents: Permite acceder hasta el cantón El Pangui, posee un muy alto valor ecoturístico. Para acceder se llega en vehículo hasta el inicio del sendero en la Cordillera de El Oso, luego a pie o en acémila se puede observar paisajes naturales de gran belleza y entrar en contacto con las comunidades Shuar, dura aprox. un día completo.

Cuevas del Guayacán: En este lugar los turistas pueden recorrer las cavernas y observar las diferentes formas que se han forjado con la ayuda de las gotas de agua y el transcurso de miles de años, se puede observar murciélagos que habitan en el interior de las mismas, se puede tomar fotografías. Se encuentra en la parroquia Chicaña, sector el Salado a 21 km de la ciudad de Yantzaza, para acceder al lugar existe una vía de segundo orden, luego se debe recorrer un sendero durante 30 minutos.

Cascada Misteriosa: Se encuentra en la parroquia Chicaña, sector el salado continúa a la cueva del Guayacán y cascada del salado. En este lugar los turistas pueden tomar hermosas fotografías, también se puede bañar con las refrescantes y cristalinas aguas. Existe vegetación primaria y fauna silvestre que se puede observar con un poco de paciencia.

Cascada del Salado: Se encuentra en la parroquia Chicaña, sector el salado, junto a la cascada Misteriosa y cuevas del Guayacán. Esta hermosa cascada cuenta con una altura de 20 metros.

Balnearios Naturales del río Chicaña: El río Chicaña tiene dos balnearios, el uno queda a 8.5 km, de la ciudad de Yantzaza, junto a la carretera principal que conduce al Cantón El Pangui y Gualaquiza, un conjunto de pintorescas casetas brindan facilidad al turista.

El segundo queda a 15 km, de Yantzaza y 1 km de la Parroquia Chicaña. constantemente acude gran cantidad de turistas, especialmente en las festividades de carnaval para disfrutar de sus cálidas aguas y de los diferentes eventos que se celebran en esta fecha.

En este lugar se puede realizar recorridos en bote observando los paisajes aguas arriba y aguas abajo, además se puede visitar las comunidades de nativos shuar como: en las riveras del Río se pueden hacer caminatas por medio de la vegetación natural.

Qué puedes hacer en Chicaña

Cabalgata | Caminata | Fotografía

¿Conoces este lugar?

Ayuda a otros viajeros a descubrir y difrutar con tu experiencia

Planifica tu visita

Anterior Siguiente

Comentarios


0,0

0 opiniones

Información in situ

Infraestructura

Limpieza

Seguridad

¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!

Servicios