Yantzaza | Ecuador, el origen de su nombre es shuar, compuesto de dos términos Yantsa: luciérnaga, y entsa: quebrada o río, que significaría valle de las luciérnagas

Datos importantes de Yantzaza

  • Yantzaza constituye para Zamora Chinchipe, la región amazónica y el país un patrimonio inagotable de maravillas naturales y turísticas muchas de ellas aún no conocidas.
  • Con la construcción de la troncal amazónica para Yantzaza se le abren las puertas al turismo nacional e internacional, sus características de ciudad moderna, la calidad de su gente, sus cascadas, ríos (balnearios naturales) bosque, flora y fauna exótica hacen que este pueblo sea muy acogedor. 
  • Las etnias indígenas Saraguro y el pueblo Shuar, son los componentes de la interculturalidad de esta comarca, quienes conjuntamente con la población hispana forjan el desarrollo de este rincón patrio.
  • En el complejo deportivo municipal, ubicado a dos kilómetros del centro de la ciudad, existen canchas deportivas, juegos infantiles, piscina para niños y adultos. También hay un orquidiario, en donde se puede encontrar una colección de las extravagantes orquídeas y bromelias del sector.
  • A 21km del centro de Yantzaza y una caminata por sendero de 30 minutos, para los aventureros, las cascadas de la parroquia Chicaña pueden ser una opción.

Fecha de cantonización: 26 de febrero de 1981.

¿Qué ver en Yantzaza? | sitios y lugares turísticos

Turismo - Cultura

Comunidades Shuar, Parque Central considerado uno de los más hermosos de la provincia de Zamora Chinchipe.

Turismo - Naturaleza

Río ZamoraCascada Misteriosa, Cascada Río Blanco, Cascada del Oso, Cascada Ankuash, Cascada Reina del Cisne, Chicaña, Confluencia de los río Zamora y Nangaritza, Saladero del Jardín del Cóndor, otros.

Clima de Yantzaza 

Húmedo tropical. Con una temperatura de 23 °C.

Biodiversidad de Yantzaza

Flora

Guayacán, pituca, yumbingue, almendro, laurel, romerillo, cedro, bellamaria, etc., árboles frutales, principalmente en estado silvestre como guaba, membrillo, granadilla, maní, uva, entre otras. Además, una variedad orquídeas.

Fauna

Entre las especies animales más representativas destacan el tigre, la danta, venados, armadillos, jabalíes, osos, monos, yamalas, guatusas entre otras.

Calendario de fiestas y eventos 

Parroquialización de Chicaña  | 6 de febrero

Mingas, eventos deportivos, elección de la reina, el desfile cívico, sesión solemne; por la tarde, la adrenalina del motocross y el baile de la confraternidad por la noche.

Feria Agropecuaria y Feria Comercial, Artesanal, Industrial y Turística  | 15 febrero

Son la atracción del público durante su duración, así también eventos culturales como la Noche Juvenil.

Cantonización de Yantzaza  | 20 de febrero

Comienza con el pregón de fiestas, concurso de carros alegóricos, eventos como la elección de las Reinas de Yantzaza en las categorías Hispana, Shuar y Saraguro. La agenda festiva incluye una diversidad de actividades culturales, artísticas, gastronómicas, productivas, ganaderas, turísticas, rally, 4x4, motocross, downhill, encuentros deportivos, carros alegóricos, oratoria, pintura, danza, atletismo, entre otras.

Fiesta de la Chonta  | abril

Es la celebración más importante del pueblo Shuar en la Amazonía. Evoca el final de la cosecha y se realiza en agradecimiento a la Pacha Mama, por la producción anual del uwi o chonta.

Otras fiestas

Parroquialización de Los Encuentros (4 de febrero), Fiesta de la Santísima Virgen del Carmen  (16 de julio).

Qué puedes hacer en Yantzaza

Fotografía | Caminata | Pesca deportiva | Camping | Cabalgata | Ecoturismo

Seguir leyendo

Yantzaza

  • Capital: Yantzaza

    Área: 990 km2

    Población: 18.675 habitantes

    Gentilicio: yantzacense

    Temperatura: 18 a 24 °C

  • Altitud: 809 - 1.450 m.s.n.m

    Ubicación: Ecuador - Amazonia - Zamora Chinchipe

    Distancias:

    203.0 km de Cuenca

    336.0 km de Machala

    400.0 km de Guayaquil

    568.0 km de Quito

    639.0 km de Sto Domingo

  • Rutas turísticas

    Ruta de Cascadas en Baños de Agua Santa

    Avenida de los volcanes

    Ruta de las Iglesias de Quito

  • Ver más
  • ¿Cómo llegar?

Explora Yantzaza

Tours seleccionados

Anterior Siguiente

¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!