Los estadios de fútbol más bonitos de Ecuador

Descubre los estadios más bonitos de Ecuador: joyas arquitectónicas llenas de historia, pasión futbolera y vibrante energía que hacen latir el corazón del país.

Cancha

En Latinoamérica en conjunto y, concretamente, en Ecuador, pocos deportes pueden rivalizar con la pasión que despierta el fútbol. Se trata de algo más que una afición, es casi como una cultura y, como tal, tiene un gran impacto en diversas áreas de la sociedad. Entre ellas, también está el componente arquitectónico, que no sólo tiene que adaptarse a las necesidades de aforo, seguridad y comodidad para los espectadores, además, es el estandarte y el hogar de los equipos y su hinchada. Sin olvidar su impacto en la actividad económica, ya sea a través del turismo o de la publicidad, por poner algunos ejemplos. 

Ecuador cuenta con estadios emblemáticos que combinan tradición, arquitectura imponente y un entorno vibrante. En este contexto, el análisis deportivo y las tendencias en plataformas como oddschecker, y sus distintas casas de apuestas, también reflejan el protagonismo que estos escenarios tienen en el fútbol sudamericano. Por eso, ahora que el combinado nacional está dando tantas alegrías con su gran campaña en las eliminatorias mundialistas, es un buen momento para hacer una pequeña selección de tres de las “catedrales” del fútbol más bellas e imponentes del país.

Estadio Monumental Isidro Romero Carbo

Empezamos por el Monumental. Situado en Guayaquil (en la zona oeste), fue inaugurado en 1987 y cuenta actualmente con aforo para unos 75.000 espectadores. Es el estadio local del Barcelona, aunque también alberga partidos de la Selección, además de haber sido sede para competencias de primer nivel, como la Copa América. Sus características permiten que sea considerado un centro a la altura de los más grandes de otros continentes, como los modernos campos europeos.

Arco cancha

Este estadio se destaca también por la gran cantidad de servicios complementarios de los que dispone, como museo, restauración, tiendas, y por la comodidad que procura a los asistentes. Desde su construcción, ha sufrido diversas remodelaciones; la más potente, en 1993, incluyó una ampliación. Recibe su nombre por el empresario, diputado y ex presidente del club que tuvo la iniciativa de construirlo, aunque hoy este campo se conoce también por el nombre del banco que lo patrocina.

Estadio Olímpico Atahualpa

En esta ocasión, nos desplazamos a Quito para encontrar uno de los estadios más longevos, ya que su existencia data de 1951. Inicialmente, fue bautizado como “Estadio Olímpico”, pero se añadió “Atahualpa” en honor al Príncipe Inca del siglo XVI. Actualmente, es la sede local de diferentes equipos y también del combinado nacional. Su aforo supera las 35.000 plazas para espectadores; de las cuales, unas 1.800 pertenecen al palco.

Su uso es ampliamente polivalente, por lo que sirve para diferentes eventos deportivos, principalmente de fútbol, como los de la Copa América, la Copa Ecuador y otros tantos. Pero también tiene espacio para competencias de atletismo, boxeo y otras tantas disciplinas. Por otra parte, ha acogido diversos acontecimientos históricos relacionados con la religión, como la visita en 1985 del Papa Juan Pablo II; además de múltiples espectáculos musicales, con grupos y solistas nacionales e internacionales.

Estadio Banco del Pacífico Capwell

De vuelta a Guayaquil, el George Capwell nos ofrece un legado aún más dilatado, puesto que su inauguración data de 1945. Bautizado en honor del ex futbolista americano y fundador del Emelec local, el estadio tiene un aforo para unos 36.000 asistentes. Las sucesivas reformas lo han convertido en una de las sedes más confortables del país, especialmente, debido a las de principios de los 90 y la ampliación de mitad de la década del 2000. 

Pese a ello, mantiene su esencia originaria, que estuvo a punto de perder en los 80, con la tentativa de ser vendido a una entidad financiera. También está sufriendo algunos contratiempos en la actualidad, de nuevo, por la participación de un banco respecto de una deuda del club.

Te puede interesar

Anterior Siguiente

¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!

Servicios