La 15K Quito Últimas Noticias contó con ganadores de distintas nacionalidades.
11 de junio de 2023
En la categoría élite varones se impuso el boliviano Héctor Garibay.
Héctor Garibay (centro), de Bolivia, ganó la carrera 15K Quito Últimas Noticias. Segundo Jami (der.) quedó segundo y René Champi fue tercero.
Mientras que, en la categoría élite damas ganó la peruana Rocío Cantará. La atleta arrancó la carrera a las 08:20 en El Tablón y terminó la competencia a las 09:15, con un tiempo exacto de 00:52:27.
Por otra parte, Héctor Garibay, arrancó la competencia a las 08:30 y la terminó a las 09:20, con un tiempo exacto de 00:45:07.
Atletas mujeres compitiendo en la categoría élite damas de las 15K Quito Últimas Noticias 2023. Foto: Vicente Costales / El Comercio.
La sorpresa de la 15K fue el triunfo en los últimos metros de la peruana Rocío Cantará. quien le arrebató el primer lugar a la ecuatoriana Silvia Ortiz, en la entrada al estadio Olímpico Atahualpa.
La prueba de damas fue vibrante. Ortiz se sintió ganadora. No vio a la peruana Cantará, así lo reconoció en la rueda de prensa. "Pero ya habrá revancha", agregó Ortiz.
Garibay llegó recién el viernes a Quito, desde Oruro (Bolivia), en donde reside. Es la primera vez que compitió en la tradicional carrera 15K Quito Últimas.
El boliviano tuvo un duelo con el ecuatoriano Segundo Jami en los primeros cinco kilómetros, pero después le empezó a sacar ventaja, hasta adueñarse de la prueba cuando se corrían la mitad del recorrido.
Garibay está clasificado a los Juegos Olímpicos de París del 2024 en la modalidad maratón (42 km).
Cerca de 18 000 atletas participaron en la mejor prueba atlética del país, la misma que salió en grupos, a partir de las 08:10, desde los exteriores de las instalaciones de la planta El Comercio, en la avenida Pedro Vicente Maldonado y El Tablón.
Los últimos detalles de la carrera 15K se realizaron la noche del 10 de junio del 2023 por parte de los organizadores. Estos recorrieron las instalaciones del estadio Atahualpa, en donde llegarán los atletas.
La organización estableció que las mujeres élites salían a las 08:20 desde El Tablón, en la avenida Pedro Vicente Maldonado.
En el grupo de damas se destacaron la peruana Rocío Cantará, la ecuatoriana Rosa Alba Chacha y la colombiana Martha Roncería.
Rosa Alba Chacha representó a Ecuador en los Juegos Olímpicos. Ella lo hizo en Londres 2012 y Río de Janeiro 2016. A su vez, estuvo presente en el Mundial de Atletismo de Pekín en 2015 y el Mundial de Maratón de Daegu en 2015.
La lista de mujeres élites está integrada por las siguientes corredoras: Martha Roncería (Colombia), Mary Granja (Ecuador), Silvia Ortiz (Ecuador), Rosa Alba Chacha (Ecuador), Carmen Toaquiza (Ecuador), María Pastuña (Ecuador); Rocío Cantará (Perú) y Carolina Tabares (Colombia).
En el caso de los hombres entre los que se destacaron estuvieron los ecuatorianos Luis Masabanda y Segundo Jami. La salida fue a las 08:30.
La lista de atletas élites la formaronn Luis Masabanda (Ecuador), René Champi (Perú), Segundo Jami (Ecuador), Diego Arévalo (Ecuador), Hugo Catrielo (Chile), Daniel Taramuel (Ecuador) y Rafael Loza (Ecuador).
A ellos se unen Cheruiyot Dickson (Kenia), Christian Vásconez (Ecuador), Jimmy Gómez (Ecuador), Henry Paste (Ecuador), Héctor Garibay (Bolivia) y Miteti Daniel Muindi (Kenia).
La organización reconoció que hubo dos personas fallecidas a causa de paro cardiorrespiratorio. Se lamenta profundamente este suceso y se solidariza con las familias afectadas, quienes ya fueron contactadas y se les brindará el apoyo necesario".
La organización estableció que los puntos de hidratación de la carrera estarán en los kilómetros 3, 5, 7, 9, 11 y 13. También habrá puntos de bebida hidratante, que estarán en los km 5, 9, 11 y 13.
Fuente: El Comercio