El Empalme, en la provincia del Guayas, es famoso por su excelente producción de frutas frescas. Su cabecera cantonal es Velasco Ibarra.
Fecha de cantonización: 23 de junio de 1971.
Es una entidad religiosa de gran magnitud y acogida, su arquitectura es moderna y muchas veces funciona como sede para reuniones religiosas.
Es una hermosa cascada de aproximadamente 30 metros de altura, en este sitio se podrá disfrutar de un excelente paisaje además de un poco de aventura.
Es uno de los atractivos maravillosos que guarda este lugar, donde se recomienda ir con un guía nativo, hará que tu experiencia sea mejor y más segura.
Esta reserva se encuentra a lado de una laguna de entorno boscoso, por tanto el escenario se presta para observación de flora y fauna, un poco de senderismo y fotografía.
Es el embalse más grande de la costa, ya que tiene una capacidad de 6 millones de m3 de agua. Su construcción fue con el objetivo de evitar inundaciones, además de facilitar el tema de riego en diversas zonas.
También se puede visitar el mirador colgante, Bambusario, artesanías en bambú, 5 playas de agua dulce como son: El Congo, El Limón, Macul, Mancha de Mate, y el balneario natural de la Parroquia Guayas. Entre otros atractivos.
El cantón El Empalme, tiene un clima húmedo debido a las continuas lluvias que se descargan en las estribaciones del cordón montañoso del litoral o costa. Posee dos estaciones perfectamente marcadas, la estación invernal que se presenta entre los meses de diciembre a mayo y la estación de verano que se presenta entre los meses de junio a noviembre. Su temperatura anual oscila en 23 °C.
- Cantonización.- 23 de junio.
- Procesión de Nuestra Señora de Fátima - 7 y 8 de septiembre.- Parroquia Urbana Velasco Ibarra, se realizan actividades en su honor.
Arroz con menestra y carne asada con patacones.
Seco de gallina criolla
Ceviche de pescado y camarón
Camarón encocado
Bollo de pescado
Caldo de salchicha
Tamales, gran variedad de platos a base de pescado de agua dulce, arroz con leche, cocadas y su sabroso café negro.
Laurel, pechiche, palo de balsa y 17 especies de bambúes, entre otros.
Cocodrilos, tortugas, tigrillos, serpientes, nutrias, monos aulladores, perezosos y una gran variedad de aves.
El cantón se divide en 3 parroquias
Urbanas: Velasco Ibarra.
Rurales: El Rosario y Guayas.
Caminata | Fotografía | Observación de fauna | Ecoturismo | Degustar platos típicos | Aviturismo
Capital: Velasco Ibarra
Área: 711 km2
Población: 85.000 habitantes
Gentilicio: Empalmense, empalmeño -a
Temperatura: 20 a 30 °C
Altitud: 27 - 115 m.s.n.m
Ubicación: Ecuador - Costa - Guayas
Distancias:
132.0 km de Santo Domingo
161.0 km de Guayaquil
252.0 km de Quito
325.0 km de Machala
346.0 km de Cuenca
Rutas turísticas