Limonal

Limonal, parroquia rural de Daule, fundada en 1988, de tradición agrícola e histórica, con tierras fértiles, clima tropical y una comunidad unida que impulsa su desarrollo

Limonal en imágenes

Datos importantes de Limonal

  • Limonal, parroquia rural del cantón Daule, creada oficialmente el 03 de junio de 1988.
  • Nombre originado en la familia Limones y sus cultivos de cítricos.
  • Turismo en Limonal se centra en su entorno natural y rural.
  • El Balneario El Limonal es su atractivo más popular, con aguas dulces y áreas recreativas.
  • El Humedal Murara permite la observación de flora y fauna autóctona.
  • La parroquia ofrece rutas rurales entre recintos agrícolas, ideales para vivir la vida campesina auténtica.
  • Su economía se basa en agricultura (arroz y ciclo corto), comercio y servicios locales.
  • Durante las festividades del 2 de agosto, se realizan eventos que atraen visitantes y muestran la cultura local.
  • La cercanía con Daule y Guayaquil la convierte en una opción accesible para escapadas de fin de semana.

Ubicación

Ubicada al norte de Daule en el km 54 de la vía Daule - Santa Lucía / Guayaquil - Daule - Balzar.

Clima

Clima tropical seco (sabana), cálido todo el año (~24–27 °C), con lluvias marcadas de diciembre a mayo y época más seca de junio a noviembre.

Lugares Atractivos de Limonal 

Balneario de agua dulce “María de Lourdes”

Área natural a orillas del río apta para baño y descanso familiar; cuenta con orillas habilitadas y suele activarse en fines de semana y feriados con comercio temporal (alimentos, bebidas, alquileres sencillos). El GAD parroquial lo reconoce como su principal recurso recreativo, y guías locales lo difunden como balneario de agua dulce del cantón.

Parque central (cabecera parroquial)

Espacio de encuentro comunitario en el centro urbano de Limonal, usado para actos cívicos, ferias y actividades barriales. 

Humedal Musara (asentamiento Los Jazmines)

Cuerpo de agua interior con aves acuáticas y herbazal lacustre de tierras bajas; ayuda a laminar inundaciones y sostiene peces y fauna asociada, por lo que es un punto interesante para observación de naturaleza y educación ambiental básica. Está identificado por el Infocentro local y geográficamente vinculado al sector Los Jazmines.

Festividades y Eventos de Limonal

Fiestas patronales de la Inmaculada Concepción | 8 de diciembre

Celebración religiosa principal de la parroquia en honor a la Virgen Inmaculada. Novena previa, misa y procesión por el centro, actividades comunitarias y bailable popular.

Aniversario de parroquialización | 2 de agosto

Desfile escolar, comparsas, bandas, proclamaciones y acto solemne; baile comunitario por la noche.

Gastonomía de Limonal 

Secos tradicionales: en eventos y fines de semana en la “playa Lourdes” (balneario de Limonal) se ofrece seco de pato; en el cantón son comunes seco de chivo y seco de gallina.

Bollo de pescado y caldo de salchicha: entre los platos más reconocidos en el cantón; habituales en feriados y festividades.

Arroz con menestra y carnes (identidad arrocera de Daule): presencia central del arroz en la dieta local por la alta producción del cantón (“capital arrocera del Ecuador”).

Redactado por: Melany Ugsha, editor de ViajandoX | 30 de septiembre del 2025

Qué puedes hacer en Limonal

Fotografía | Caminata

Seguir leyendo

Limonal

  • Duración sugerida: 2 a 3 horas

    Dirección: Norte de Daule, en el km 54 de la vía Daule - Santa Lucía, - Daule

  • Rutas turísticas

    Ruta de Cascadas Baños

    Avenida de los volcanes

    Ruta de las Iglesias de Quito

  • Ver más
  • ¿Cómo llegar?
  • Mejorar esta publicación

¿Conoces este lugar?

Ayuda a otros viajeros a descubrir y difrutar con tu experiencia

Planifica tu visita

Anterior Siguiente

Comentarios


0,0

0 opiniones

Información in situ

Infraestructura

Limpieza

Seguridad

¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!

Servicios