Área Protegida ubicada en las provincias de Loja y Zamora Chinchipe.
Este se encuentra al sureste de la población de Amaluza, entre las provincias de Loja y Zamora Chinchipe, en la frontera con Perú. Al norte de Yacuri se encuentra el Parque Nacional Podocarpus y al sur, en el Perú, el Santuario Nacional Tabaconas – Namballe, por lo que Yacuri es pieza clave para el corredor natural transfronterizo de los dos países.
El bosque de Angashcola se encuentra en un pequeño valle adyacente a la cordillera de Sabanilla. La mayor parte de esta Reserva Comunal corresponde a bosque nublado altoandino, dominado por árboles de romerillo y grandes parches de poáceas. Las partes altas están cubiertas por bosque achaparrado y más arriba por zonas de páramo.
El sitio es ideal para la observación de aves, muchas de ellas exclusivas de esta zona de los Andes. Es frecuente también encontrar rastros de algunos mamíferos como oso de anteojos, tapir de montaña, vizcacha y lobo de páramo.
El complejo de lagunas de Yacuri está conformado por un total de 48 cuerpos de agua de diferente tamaño y de origen glaciar. Se encuentran principalmente ubicadas en la parte sur del Parque Nacional Yacuri. La vegetación de páramo que rodea a las lagunas es diferente al de la zona norte del país, y presenta muchas especies endémicas de la región de los Andes del Sur.
El Parque Yacuri posee 280 especies de plantas, de las cuales 32 especies son consideradas endémicas de la zona. A pesar de la baja diversidad de plantas registrada, se ha estimado que el área podría incluir al menos unas 1.300 especies de plantas vasculares. La mayor parte del parque incluye amplias zonas de páramo donde el pajonal se entremezcla con grandes zonas de achupallas y arbustos como la chuquiragua y valeriana.
En algunos sectores, como Angashcola, existen buenas extensiones de bosque andino con importantes formaciones de suro y árboles de romerillo, cascarilla y pumamaqui. Destacan también parientes silvestres de la chirimoya y de los toronches o papayas de montaña.
En términos de animales, el área incluye 18 especies de mamíferos, 111 especies de aves y 11 de anfibios. Entre los mamíferos destacan el oso andino, el ciervo enano, el puma, el lobo de páramo, la guanta andina, el zorrillo y el tapir de montaña. Entre las aves están pavas barbadas, loritos, tucanes, colibríes, tangaras, becasinas imperiales y cotingas de vientre castaño. Dentro del grupo de los anfibios existen ranas cutín, ranitas de cristal y ranas marsupiales.
Caminata | Ecoturismo | Fotografía | Camping | Aviturismo | Natación | Observación de fauna
¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!
Servicios