Espíndola | Ecuador, es un cantón de la provincia de Loja. Su cabecera cantonal es la ciudad de Amaluza. Tierra de orquídeas y lagunas encantadas.
El nombre de Espíndola se debe a que por este Cantón cruza el caudaloso Río Espíndola.
Fecha de cantonización: 21 de noviembre de 1970.
Molino de piedras.- Son dos molinos de piedra en donde se utiliza la caída de agua para mover las rocas labradas para triturar los granos como el maíz, arveja, cebada, trigo entre otros granos, estos llevan funcionando algunos años.
Parque Nacional Yacuri, Cascadas del peñón del Diablo, Cerro Guambo, Lagunas Negras, Laguna Yacuri, Lagunas de Jiumbura, Balneario del río Jorupe, La Chorrera, entre otros.
Por lo accidentado del territorio, tiene varios climas: frío, templado y subtropical.
Repe.- Sopa elaborada con arveja seca, guineo, leche y quesillo
Sango de maíz.- Mezcla de harina de maíz seco, tostado y molido, revuelta con agua, frita en una sartén y aderezada con quesillo y sal. Se suele acompañarse este exquisito plato con huevo frito, aguacate o a su vez una tira de longaniza frita sin olvidar una buena taza de café.
Sancocho de res.-Plato que se prepara con hueso de res, zanahoria, arveja tierna, arroz, choclo picado en rodajas, especerías y sal al gusto. Se cocina hasta que estén blandos los ingredientes.
Bebidas de Espíndola
Colada de chuno.-Bebida espesa preparada con el almidón de achira donde luego de hervir el agua se coloca dos cucharadas de chuno en un litro de agua y se deja hervir hasta que adquiere una contextura condensada y se endulza con panela.
Achira con queso.- Plato elaborado achira (tuberculo) al cual se lo lava y deja a hervir de ocho a doce horas. Al estar cocido se le quita la corteza, se pica en cuadritos y se sirve con queso.
Tortillas.- Tortillas asadas elaboradas a base de maíz, choclo o yuca molidos a cuya harina se agrega huevos y sal, muchas veces se agrega panela rallada y esta se prepara en los llamados tiestos o bandejas de cerámica, también en tejas que se calientan y donde se ponen asar.
Fritada, chuchuga, caldo de gallina criolla, estofado de pollo, chanfaina, sancocho de cungatullo, calentado tumba, mazamorra con carne, entre otras.
Fiestas de Cantonización - 21 de noviembre.
Fiesta en honor a San Bartolomé.- 24 de agosto.
Fiesta en honor a San Vicente Ferrer.- primer domingo de julio
Parroquialización de 27 de Abril - 24 de mayo.
Parroquialización de Bellavista - 08 de diciembre.
Parroquialización de El Airo - 05 de agosto.
Parroquialización de El Ingenio - 29 de septiembre.
Parroquialización de Jimbura - 24 de abril.
Parroquialización de Santa Teresita - 05 de junio.
Fotografía | Observación de fauna | Ecoturismo | Caminata | Aviturismo | Degustar platos típicos | Camping | Natación