La Reserva Biológica El Cóndor, fue creado en 1999, con una extensión de 2440 hectáreas, es el sitio ideal para emprender una aventura eco turística.

El Reserva Biólogica El Condor, fue creado en 1999, con una extensión de 2440 hectáreas, es el sitio ideal para emprender una aventura eco turística, ya que posee áreas relativamente extensas, cubiertas de vegetación natural poco o nada intervenida.

Al atravesar longitudinalmente la Cordillera El Cóndor por el cantón, da origen, a la presencia de ecosistemas diferentes, generado por la presencia de variados pisos altitudinales. Escenarios paisajísticos únicos de selva, especies de aves, mamíferos, anfibios, serpientes y riqueza florística marcan al territorio el cantón como un espacio apto para una actividad poco aprovechada en el medio, como es el ecoturismo y el turismo rural, enlazando los pueblos que se encuentran al borde de la selva y dentro de ella.

Es una de las zonas más ricas en especies de flora y fauna en relación con el área que ocupa. Los especialistas la consideran como “Santuario de especies endémicas”, ya que posee la biodiversidad más grande que cualquier otra área de similar tamaño en el Nuevo Mundo. La rara combinación de hábitat e historia geológica, ha originado varias especies únicas de fauna.

El 62.4% del total del área cantonal pertenece a la zona de reserva y protección ecológica El Cóndor; declarada mediante acuerdo ministerial que establece el Parque Nacional El Cóndor como Área Protegida el 11 de junio de 1999.

La Cordillera del Cóndor, considerada por muchos científicos como un ecosistema poco explorado, cuenta, gracias al apoyo de algunos proyectos, con datos recientes que han permitido determinar la importancia global de esta región.

Ubicación 

Ubicadas entre las jurisdicciones de las provincias de Morona Santiago y Zamora Chinchipe, al sureste de nuestro país.

Extensión

Cuenta con una superficie de 2440 hectáreas.

Qué puedes hacer en Reserva Biológica El Cóndor

Caminata | Ecoturismo | Observación de fauna | Aviturismo | Fotografía

Seguir leyendo

Reserva Biológica El Cóndor

  • Rutas turísticas

    Ruta de Cascadas Baños

    Avenida de los volcanes

    Ruta de las Iglesias de Quito

  • Ver más
  • ¿Cómo llegar?
  • Mejorar esta publicación

¿Conoces este lugar?

Ayuda a otros viajeros a descubrir y difrutar con tu experiencia

Planifica tu visita

Anterior Siguiente
Anterior Siguiente

Comentarios


4,0

1 opiniones

Información in situ

Infraestructura

Limpieza

Seguridad

Vevita Orellana

Crítico nivel C ( 1 opiniones)

Opinión escrita el 04-Dec-2020

Me encantó muchísimo eso mismo

Me encantó muchísimo eso mismo quiero saber más información de esto

Información in situ

Infraestructura

Limpieza

Seguridad

Tipo de visita: Pareja

¿Qué recomendarías a los visitantes?: Nada

Fecha de la visita: 04-Dec-2020

más

¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!