El Cerro Pan de Azúcar es el componente principal del paisaje de San Juan Bosco.
El majestuoso cerro Pan de Azúcar llamado por los nativos como Kaya-un qué quiere decir “piedra muralla grande”.
Su imponencia puede ser observada desde sus alrededores.
Explorarlo requiere de un gran esfuerzo físico y mucha precaución pues su terreno es muy empinado y la mayoría de tramos está compuesta por roca.
En la parte baja existen remanentes de bosque con especies de flora propia del ecosistema subtropical húmedo.
A medida que sigue el ascenso la vegetación va desapareciendo para dar paso a zonas de roca. Después de 5 horas se llega al sector de “La Montura”, una zona del cerro cuya forma se asemeja a dicho objeto. En este lugar es posible acampar, recuperar fuerzas y continuar el camino al día siguiente.
En el lado norte del Cerro podemos observar dos cascadas.
El Cerro Pan de Azúcar se encuentra muy cerca del centro de la ciudad, sin embargo para llegar a su cima se necesitan mínimo dos días.
Altura
Los cerros cuentan con una altura aproximada de 2958 msnm.
Clima
Su altura y precipitación es relacionada con el área de cuenca amazónica.
Biodiversidad
Flora
El lado norte del Cerro aún no ha sido explorado por su difícil acceso, sin embargo se supone que alberga a una gran zona de Bosque Primario entre los que se destacan los árboles de canelo y cedro.
Fauna
En lo que respecta a la fauna podemos encontrar especies como: dantas, osos de anteojos, armadillos, guantas, guatusas, reptiles y una gran diversidad de aves.
Lugares destacados del Cerro Pan de Azúcar
• El mirador natural permite apreciar un paisaje encantador que enamora a las personas que se animan a visitar el lugar, ideal para practicar el turismo de montaña.