Este pueblo fue paso obligado de los incas y españoles. Nabón era uno de los centros de la cultura Tuncahuán. A la llegada de los incas, funcionó como lugar de relevo para los chasquis que pasaban desde Quito hacia el Cuzco.
Aquí hay aproximadamente 300 casas coloniales construidas de adobe y con bellos balcones de madera.
En este lugar podrás disfrutar de las artesanías elaboradas con tallo de trigo y pucón.
No hay nada mejor que caminar entre sus calles adoquinadas y visitar la variedad de huertos que hay cerca del lugar.
Qué puedes hacer en Centro Histórico de Nabón
Fotografía | Caminata | Comprar souvenirs
Ubicación
Este cantón está ubicado al sur de la provincia del Azuay, a menos de 1 hora en autobús o transporte privado.
Lo más destacado del Centro Histórico de Nabón
Venta de artesanías.
Orquideario de Nabón.
Gastronomía.
Recomendaciones
Vestimenta abrigada para los días de invierno, cámara fotográfica.