La tonga, más conocida como “pandao” o almuerzo del campesino manabita, en la Costa de Ecuador.
La tonga se prepara en varios lugares y tiene una forma sencilla de comer y transportar.
El plato es basicamente una hoja de plátano en la que va rellena de estofado, maduros y maní con algo parecido a una menestra con arroz.
Luego de que todo se encuentra dentro de la hoja se la envuelve suavemente y se la pone al fuego con leña o carbón haciendo de esto más tradicional a esta deliciosa comida.
Qué puedes hacer en La Tonga
Degustar platos típicos | Fotografía
Precio
El precio es de $4.00 a $5.00 dólares aproximadamente.
Proceso de Preparación
Ingredientes
6 hojas de plátano - previamente limpias
6 tazas de arroz amarillo cocinado (puede ser blanco o amarillo, el que guste)
6 presas de seco de gallina (conservar el jugo)
6 cucharadas de salsa de maní
maduro frito en trozos
1 cucharada de culantro fresco picado
Preparación
Tomar las hojas muy limpias y rellenarlas con arroz, lo suficiente para que se pueda cerrar bien la hoja después, por eso deberás presionar un poco con tus manos el arroz.
Luego añadir una presita de gallina con todo y jugo.
Añadir una cuchara de salsa de maní, luego un maduro frito.
Finalmente culantro al gusto y cerrar con cuidado la hojita.
Luego llevarla al fuego con leña o carbón pero si no se puede ponerlas a baño maría para mantener caliente la tonga.
Rinde para 6 porciones
Historia
Su desarrollo se originó por la antigua actividad de los caucheros y los primeros exploradores cuando existía la selva manabita. Los trabajadores ingresaban todas las mañanas a los bosques montañosos a extraer el caucho para adquirir el látex.
Los campesinos de las familias incursionaban en la montaña a trabajar generalmente de la parroquia Convento y que por ello las mujeres les enviaban los alimentos del día envuelta en hoja de plátano para que se mantuviera caliente,por lo que hace casi cien años no había la disponibilidad de envases que existen actualmente, en cocina esta técnica de envolver los alimentos como habilidad para cubrir la comida con hojas ha sido sin lugar a dudas una de las ideas innovadoras de la época republicana. Desde aquel momento, la costumbre se integró en la vida del campesino montuvio y ahora la tonga es un plato representativo de Manabí.