Chillanes

Chillanes, cantón de Bolívar, es el granero del Ecuador; fértil y diverso, con riqueza agrícola, tradiciones, cultura, naturaleza y calidez de su gente.

Turismo Chillanes

  • Chillanes es un cantón de la provincia de Bolívar, conocido como el “granero del Ecuador” por su producción agrícola
  • La economía se basa en la agricultura, destacando cultivos de maíz, café, caña de azúcar, naranjilla y frutales.
  • Posee atractivos naturales como cascadas, bosques y montañas, ideales para el turismo ecológico y de aventura.
  • Las festividades tradicionales, como el carnaval, conservan costumbres ancestrales y son parte del patrimonio cultural.
  • La biodiversidad incluye fauna variada: aves, mamíferos y especies propias de pisos climáticos subtropicales y templados.
  • Sus comunidades rurales mantienen estructuras de producción familiar y tradiciones heredadas de pueblos originarios.

Fecha de cantonización: 01 de junio de 1867.

Origen

El nombre Chillanes proviene de los caciques Chillán, quienes encabezaban un ayllu indígena que habitaba la región antes de la colonización. Estas comunidades dejaron un legado cultural y social que aún se mantiene en las costumbres y tradiciones del cantón.

Clima de Chillanes

Cálido y templado. En invierno hay en Chillanes mucho menos lluvia que en verano. La temperatura media anual es 13.7 °C.

Lugares turísticos de Chillanes

Cascada Piedra Blanca

Uno de los íconos naturales más visitados, rodeado de vegetación exuberante.

Cascada Las Mellizas

Atractiva por su caída de agua doble y su entorno de bosque húmedo.

Bosque Protector Chillanes-Bucay

Área de conservación con alta biodiversidad, ideal para ecoturismo.

Lagunas de Tiquibuzo y Azapi

Cuerpos de agua rodeados de paisaje montañoso y flora nativa.

Bosque de la Hacienda Tiquibuzo

Reserva natural con especies vegetales y animales propias de la región.

Iglesia Matriz de Chillanes

Centro religioso e histórico de la cabecera cantonal.

Mercado dominical

Espacio donde se comercializan productos agrícolas y se disfrutan comidas típicas.

Gastronomía de Chillanes

Comidas de Chillanes

Tamales: que se los hace especialmente en carnaval, envueltos en hojas de "pusse" (una hoja de tamaño grande, ovalada, que sólo se da en esta región en las densas montañas), la cual da un sabor inigualable a este producto único de Chillanes, elaborados de harina de maíz selecto, con queso o carne de pollo.

Chigüiles: preparado solamente en las celebraciones carnavalescas. Otra delicia envuelto en hojas de maíz.

Bebidas de Chillanes

Aguardiente de caña: licor que se realiza en forma artesanal en el sub-trópico, de varios tipos colores y sabores.

Postres

Rompe nucas (helados de hielo del Chimborazo): o los famosos helados de paila donde Ud, podrá observar como se lo realiza, y por supuesto deleitarse con su exquisito sabor.

Más comidas

Fritada, mote, humitas, hornado, ají de cuy, cuy asado, morcillas, chicha de jora, sancocho, seco de gallina.

Calendario de fiestas y eventos

Carnaval de Chillanes | entre febrero y marzo

Es la mejor fiesta del año por ello su gente y turistas lo esperan con gran entusiasmo y enorme expectativa, pues cada año son mejores los eventos de esta tradicional celebración en especial el desfile folklórico de comparsas y carros alegóricos.

Biodiversidad de Chillanes

Flora

  • Guayacán, teca y copal, árboles maderables representativos.
  • Helechos, aguacatillo y romerillo, especies de bosque nublado y subtropical.
  • Cultivos agrícolas como café, cacao, banano y naranjilla, que forman parte de la economía local.
  • Plantas ornamentales y flores exóticas propias de los pisos climáticos de la zona.

Fauna

  • Mamíferos como tigrillos, ardillas, monos, venados, osos hormigueros y conejos.
  • Aves variadas, entre ellas tucanes, colibríes, carpinteros y otras especies tropicales y andinas.
  • Pequeños mamíferos y reptiles adaptados a los distintos microclimas.
  • Riqueza de insectos y polinizadores que favorecen la agricultura y el equilibrio ecológico.

Qué puedes hacer en Chillanes

Seguir leyendo

Chillanes

  • Capital: Chillanes

    Área: 655 km2

    Población: 17.406 habitantes

    Temperatura: 14 a 14 °C

  • Altitud: 500 - 2.500 m.s.n.m

    Ubicación: Ecuador - Andes - Bolívar

    Distancias:

    57.0 km de Guaranda

    110.0 km de Riobamba

    153.0 km de Guayaquil

    202.0 km de Cuenca

    279.0 km de Quito

  • Rutas turísticas

    Ruta de Cascadas Baños

    Avenida de los volcanes

    Ruta de las Iglesias de Quito

  • Ver más
  • ¿Cómo llegar?

Explora Chillanes

Tours seleccionados

¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!

Servicios