Lomas de Sargentillo pertenece a la provincia del Guayas. Su cabecera cantonal es Lomas de Sargentillo. Es el cantón más pequeño de la provincia, pero con gran potencial económico.
Fecha de cantonización: 22 de julio de 1992.
Iglesia Católica Nuestra Señora del Carmen, Parque Central, Industrias procesadoras de arroz (piladoras), hamacas en mocora, escobas en paja, entre otros.
Posee una extensa zona de playa que atrae considerablemente al turismo en invierno y verano.
El clima de la zona de Lomas de Sargentillo se caracteriza por ser de dos tipos: clima Tropical Semi-Húmedo y Tropical Sabana. Su temperatura promedio es de 23° a 26°C
Guayacán, cedro, laurel, pechiche, balsa, gradúa, bambú, higuerilla, cascol, amarillo, algarrobo, fernán sánchez, colorado, teca, pechiche, y los manglares que alcanzan más de 10 m. de altura; existe una diversidad de orquídeas y bromelias.
Tigrillos u ocelote de la costa (Leopardus pardalis), yaguarundi o gato de monte (Herpailurus yagouarondi) , venado de cola blanca, saínos, guantas, jaguares, osos hormigueros, monos aulladores, monos carablanca (micos) y monos cabeza de mate.
Aves: tortolita ecuatoriana (Columbina buckleyi), semillerito pico de loro (Sporophila peruviana), hornero del pacífico (Furnarius cinnamomeus), periquito del pacífico (Forpus coelestis), soterrey ondeado (Campylorhynchus fasciatus), carpintero Dorsiescarlata (Veniliornis callonotus), perico cachetigris (Brotogeris pyrrhopterus) y mochuelo del pacífico (Glaucidium peruanum). Especies migratorias australes: mosquero bermellón (Pyrocephalus rubinus) y tirano tropical (Tyrannusmelancholicus).
Entre las actividades que se realizan están: misa en honor a la Virgen, procesión con orquesta, baile público en la noche, al finalizar la procesión.
Fecha oficial de cantonización, con una sesión solemne conmemorativa a cargo del GAD Municipal, en la cual se invita a Ilustres personalidades del cantón, los mismos que de una u otra manera se vieron en su momento inmerso en el proceso de parroquialización y cantonización.
Siendo muy devota la población de Lomas de Sargentillo, se acordó cambiar esa fecha de aniversario oficial (22 de julio), al 5 de septiembre, y de esta manera brindar el espacio y la atención respectiva a las festividades de la Virgen del Carmen; como también, ese 5 de septiembre se convierte en la fecha de aniversario de cantonización, y se efectúan otra serie de programaciones, entre ellas: pregones, desfiles, elección de reina del cantón, bailes públicos, shows artísticos, sesión solemne conmemorativa, en la cual participan tanto personajes lomenses como ilustres invitados de la provincia y el resto del país.
Arroz con menestra con pollo o carne asada
Seco de gallina
La elaboración de una gran variedad de dulces artesanales, que van desde melcochas, alfajores, canguil dulce, cocada y miel de panela, hasta los exquisitos manjares de leche.
Humitas asadas, dulces y manjares.
El cantón se divide en 1 parroquia
Urbanas: Lomas de Sargentillo.
1992 - julio 22.- Cantonización de Lomas de Sargentillo.
Capital: Lomas de Sargentillo
Área: 18.413 km2
Población: 67 habitantes
Gentilicio: Lomeño -a
Temperatura: 23 a 23 °C
Altitud: 20 - 20 m.s.n.m
Ubicación: Ecuador - Costa - Guayas
Distancias:
46.0 km de Guayaquil
219.0 km de Machala
240.0 km de Cuenca
259.0 km de Santo Domingo
379.0 km de Quito
Rutas turísticas