Pequeña comunidad de la parroquia Borbón, norte de Esmeraldas, donde se elabora la tradicional cocada con chocolate y miel de caña de azúcar.
Los afrodescendientes que habitan en esa zona cultivan la caña de azúcar y por medio de un trapiche eléctrico obtienen la miel de caña. Una parte es envasada para su comercialización, el resto se usa para endulzar la cocada.
Con la molienda obtienen la miel usada como endulzante, que da un sabor distinto a la cocada que ofrecen. La cocada se cuece en pailas de bronce en fogones que tienen como combustible la leña. La leña procede del acopio de la madera que baja del río, la secan a la intemperie y luego la utilizan en los fogones para su actividad.
Una vez preparadas las cocadas se cortan y empacan en presentaciones de 50 gramos. La producción de cocada depende de los pedidos: pueden ser hasta 2000 diarias de 50 gramos cada una. Los principales mercados son Quito y Guayaquil.
Degustar platos típicos | Comprar souvenirs | Fotografía
Duración sugerida: 1 a 2 horas
Rutas turísticas