Ubicación
Limita con Loja y El Oro. Está ubicado al occidente del Cantón, en la Parroquia Manú, para llegar se puede tomar un vehículo hasta la Parroquia Manú, y luego caminar por una hora aproximadamente.
Altura
Cuenta con una altura de 3500 metros.
Clima
La temperatura oscila entre los 4 a 15 ºC.
Biodiversidad
Flora
En medio de un ecosistema de páramos y pajonales andinos, se pueden observan árboles garo, sara, canelo rosado, laurel, arbustos de joyaza, y plantas medicinales como el culibán, la valeriana, la chuquiragua, el tipo, la manzanilla.
Entre la vegetación nativa de esta zona sobresale el Musgo.
Fauna
En este lugar encontramos aves que gustan del frío, así como a la sucsa, el mirlo, perdices, etc., entre los mamíferos están conejos, raposas y venados.
Lo más destacado del Cerro de Arcos
• Pirámides Naturales: Este lugar se caracteriza por que posee unas pirámides naturales de piedra, las mismas que tiene la forma de arcos y animales, es una planicie que tiene muchas particularidades presentando un tipo de jocosidad.
• También cuenta con una cueva natural de aproximadamente 3 metros de altura y 6 de profundidad cubierta por espesa vegetación.
Recomendaciones
Se recomienda visitar en tiempo de verano, llevar dulces o cualquier otro alimento que contenga glucosa, ir con ropa abrigada, botas y guantes.
Leyendas
Dicen que cuando no había carreteras los zarumeños venían por los caminos de herradura con sus productos a venderlos acá; entonces en una ocasión cuando pasaban por ese lugar vieron en los arcos unas hermosas campanas de bronce; pero que los cabos que cuelgan para tocar no eran cabos, sino chorritos de agua cristalina. Eso veían unos, mientras que otros no.
De Arcos para abajo, hay un camino que se llama Chinchapal, en otra ocasión dicen que los negociantes venían a vender panela, de pronto uno se adelantó y cuando se dio cuenta estaba perdido en una gran ciudad; sorprendido en el lugar que estaba, decidió vender sus productos y regresarse. Con el dinero que obtuvo compró todo lo que necesitaba y regresó maravillado de la bondad de su gente y la belleza de la ciudad. Como en esta vez le fue muy bien, regresó con más productos, pero lastimosamente a dicha ciudad no la pudo localizar. Dicen que hace cientos de años en Arcos se encantó una ciudad.
¿Cómo llegar?
Desde Quito puede tomar la vía Carr. Panamericana/Troncal de la Sierra/E35
Desde Guayaquil tomar la vía Troncal de la Costa/E25
Desde Zaruma, está ubicado al occidente del Cantón, en la Parroquia Manú, para llegar se puede tomar un vehículo hasta la Parroquia Manú, y luego caminar por una hora aproximadamente.
Videos sobre Cerro de Arcos