Cascada La Rosa

La cascada se caracteriza por poseer dos caídas de agua de la misma fuente, distintivo que responde también a la mitología Shuar.

Cascada La Rosa en imágenes

La cascada se caracteriza por poseer dos caídas de agua de la misma fuente, distintivo que responde también a la mitología Shuar, según los cuales en la primera caída se bañaban los hombres y en el segundo nivel se bañaban las mujeres, y así invocaban al dios de la guerra.

Es una cascada de gran belleza escénica, rodeada de bosques naturales. La Cascada La Rosa, es un espacio ideal para descifrar los encantos naturales de la enigmática Amazonia.

Allí, la sábana verde tejida por las copas de árboles gigantes apenas deja filtrar los rayos del sol. Pero un ambiente cálido acoge al caminante, mientras éste se adentra a las cascada se puede observar la flora y fauna.

Ubicación
La Cascada La Rosa se encuentra ubicada en el Barrio Tunantza, a 5 ½ Km. de la ciudad.

Clima
Contiene un clima templado, subtropical húmedo.

Flora
Entre la flora representativa podemos mencionar: Helecho arbóreo, helecho, platanillo, balsa, guarumo, aguacatillo, tunashi, entre otros.

En sus bosques se puede encontrar una edénica biodiversidad en la que se destacan árboles de madera fina en peligro de extinción y de importancia para la industria maderera, como son: romerillo, guayacán, laurel, pituca, alcanforero, aguacatillo, yumbingue, almendro, entre otros.
    
Fauna
Papagayos, pericos, comadrejas, codornices, tortugas, caimanes, iguanas, guatusas, cuchuchos, el mono araña, boas, capibaras, puerco saíno, iguanas, pava real y otro tipo de especies.

Para describir la fauna se encuentran mamíferos como: pumas, jaguares, tigrillos, osos de anteojos, dantas, ciervos de cola blanca, lobos andinos, lobos de río, capibaras, pacas, agutís, armadillos, coatíes, pecaríes y una diversidad de monos, entre otros.

Observación y Fotografía En esta hermosa cascada puedes disfrutar de la selva amazónica de su rica flora y fauna.

Otros Atractivos
Comunidades Shuar: Los Shuar, como otros pueblos amazónicos, han practicado una agricultura itinerante basada en la siembra sucesiva de diferentes terrenos, lo que permite la regeneración del bosque y mantiene el equilibrio ecológico. La mitología Shuar es particularmente rica. Su mundo está habitado por espíritus con los que a veces entran en contacto a través de alucinógenos como la coca o la ayahuasca (natem), y el Guando (conocido como la flor de los Incas), mantienen sus tradiciones y lengua propia, el Shuar, como signo de identidad de su singular cultura. Detalles

Cascada Velo de Novia: Conocida así por su caída y su color blanco que presentan sus aguas, las mismas que nacen de lo alto de las cordilleras y presentan coloración de origen vegetal del lugar. Su caída es de 60 m con una pendiente al margen del perfil rocoso. Detalles

Qué puedes hacer en Cascada La Rosa

Fotografía | Escalada | Caminata

Cascada La Rosa

¿Conoces este lugar?

Ayuda a otros viajeros a descubrir y difrutar con tu experiencia

Planifica tu visita

Anterior Siguiente
Anterior Siguiente

Comentarios


0,0

0 opiniones

Información in situ

Infraestructura

Limpieza

Seguridad

¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!

Servicios