Es una Cascada que forma varios saltos de agua, que en su conjunto tiene una diferencia de 400 metros. El último salto es de mas o menos de 150 metros que cae formando estelas sobre una laguna. El vapor que genera la cascada produce un espectáculo especial y el sonido de ésta se escucha a varios kilómetros a la redonda dependiendo del sentido y velocidad del viento.
Se encuentra ubicado en la Parroquia Tutupali, en la comunidad de Santa Rosa.
Cuenta con una caída de 150 metros aproximadamente.
Clima
Posee un clima cálido húmedo. Temperatura mínima de 10 ºC, media 22 ºC y la máxima de 33 ºC.
Biodiversidad
Flora
Entre la flora representativa de esta cascada podemos mencionar lo siguiente: Helecho arbóreo, Cyathea giganta, Heliconias, Heliconia sp, Camacho, Xanthasoma Jacquimi, Guarumos , Cecropia embranaceae, Lauraceae, Moraceae, Ericaceae.
La vegetación inmediata a la caída es pequeña en la que predominan musgos líquenes y helecho, de inmediato se presentan el bosque primario (observado por largavistas).
Fauna
En lo que respecta a fauna podemos mencionar lo siguiente: Febe guardarios, Sayornis Nigrican, Dominico, Gallo de Peña, Rupicola peruviana.
En cuanto a avifauna se consulto a los guías y a su vez son comunes en los ríos de la región.
Lugares destacados de la Cascada Santa Cleotilde
• Cascada de Santa Clotilde y la Florida: Son dos cascadas importes la primera esta ubicado en la Parroquia Tutupali, en la comunidad de Santa Rosa y la segunda esta ubicado en la Comunidad de la Florida, perteneciente a la Parroquia 28 de Mayo.
¿Cómo llegar?
Está ubicado en la parroquia Tutupali, a 15 minutos del centro de Tutupali a la entrada, luego se camina por el sendero alrededor de unos 30 minutos de la vía principal.