Datos importantes de Termas de Chachimbiro
- Santagua Termas de Chachimbiro, es el principal complejo turístico termal del norte del Ecuador, ubicado en la parroquia rural de Tumbabiro, cantón Urcuquí.
- Las Termas de manera general, son aguas de tipos meso - termal con temperaturas medias entre 30 °C y 55 °C.
- Las aguas termo minerales de Chachimbiro son un manantial de origen volcánico y las únicas en el Ecuador de las cuales existe la certeza de que provienen de un acuífero hidro termal profundo.
- Tienen una alta presencia de cloruros y sulfuros de hierro, magnesio, cobre, fluor, cloro, bromo, yodo que actúan como vivificantes de múltiples funciones orgánicas.
- Además cuentan con efecto benéfico en artritis reumatoide, traumatismo, dermatología, neuralgias, afecciones respiratorias crónicas, regulador digestivo, y purgativo, estimulante del sistema cardiovascular, diurético y en estado de agotamiento crónico.
Ubicación
Ubicada 6 kilómetros al sur oeste de Tumbabiro.
Precios de entrada
Costo de los servicios
Área Termo Recreativa ...................... $5.00
Área Termo Spa ................................. $10.00
Costo de Hospedaje
Adultos ............................................... $50.00
Niños de 5 a 10 años, adultos mayores de 65 años y personas con discapacidad 40 dólares
Incluye: ingreso al área termo recreativo, termo-SPA, desayuno, almuerzo, cena, parqueadero privado y póliza de responsabilidad civil (lesiones corporales y daños a la propiedad de terceros).
Clima
El clima es cálido seco con una temperatura promedia entre 16 y 22º C. se refresca periódicamente con las ráfagas de viento que llegan desde las montañas.
Lo más destacado de Termas de Chachimbiro
Área Recreativa
Esta área consta de juegos y piscinas para niños, tobogán y piscinas de recreación, salón de juegos, discoteca y karaoke bar, barromasaje, turco natural, paseos a caballo, senderos ecológicos, pesca deportiva y tarabita para el deleite de quienes la visiten.
Área de Agro ecología y educación Ambiental
Esta área está compuesta por las zonas de agricultura ecológica como horticultura y cultivos asociados. Zona de apicultura y piscicultura, zona de cunicultura o y viveros de especies nativas.
Área Medicinal
Es el exclusivo y completo espacio para el cuidado de su salud y el de su familia. Consta de sauna, turcos y jacuzzi totalmente naturales usando las maravillosas aguas y la energía que la naturaleza proporciona. Hidroterapia e hidromasajes. Piscinas para rehabilitación con temperaturas entre 45 y 55 ºC. Piscina polar. Ozonoterapia en combinación con esta agua. Barromasajes ya que la arcilla rica en minerales depositada por nuestras aguas técnicamente manejadas es importante para la realización de masajes.
Según los estudios realizados en la microcuenca dan cuenta de una gran diversidad vegetal, se ha logrado registrar más de 70 especies de plantas y árboles entre medicinales, energéticas, frutales, ornamentales forestales, etc. igualmente se ha identificado una gran diversidad de aves, mamíferos, anfibios e insectos.
Qué puedes hacer en Termas de Chachimbiro
Biodiversidad
Flora
En los alrededores de la terma existen árboles de quishuar, cholán, el pumamaqui que son fáciles de observar. En total existen 70 especies de plantas catalogadas.
Fauna
En las inmediaciones de la terma se pueden observar curiquingues, tórtolas, quindes.
Chachimbiro Hoteles
Existe una gama de excelentes hoteles, de los cuales se resaltan a los siguientes:
- La Estelita: La Estelita está situado en lo alto de una colina, en Ibarra, y ofrece conexión Wi-Fi gratuita, un restaurante con vistas panorámicas a las montañas y una piscina al aire libre.
- La Mirage Garden Hotel & Spa: La Mirage es un hotel y spa de 5 estrellas construido en los terrenos de una hacienda andina de 200 años de antigüedad.
- Hotel Kampak Wasi: El Hotel Kampak Wasi se encuentra en Urcuquí y cuenta con jardín. Ofrece recepción 24 horas, servicio de enlace con el aeropuerto, servicio de habitaciones y WiFi gratuita.
Historia
Las vertientes termales medicinales de Chachimbiro surgen a raíz de un terremoto producido en agosto de 1868, desde entonces fueron conocidas y utilizadas por los pobladores de la zona, sin embargo, la presencia de aguas medicinales es bien conocida en la zona desde épocas prehispanicas.
Las aguas termales de Chachimbiro son de origen volcánico. El complejo volcánico de Chachimbiro termas, existió hace 10 000 años. Hoy es muy erosionado, los remanentes de este complejo volcánico se encuentran actualmente a 3 km bajo la superficie de la tierra, con la presencia de una fuente de calor constante proveniente de una cámara magmática cuyo viento está cerrado hacia el exterior. (Beate 1991)
¿Cómo llegar?
Existen Salidas diarias de la Cooperativa Urcuqui, desde la Terminal terrestre de Ibarra a las 07h30 y 12h30 hasta Chachimbiro y de retorno a las 13h00, 15h30 y 16h45.
Videos sobre Termas de Chachimbiro
Seguir leyendo