Turismo por las haciendas de Bucay

Ordeñar vacas, alimentar a los animales o pasear en caballo son algunas de las experiencias campestres que esperan por usted.

Cuando el bullicio de la ciudad agobia, el agroturismo es la opción ideal para revitalizarse. Un tour por las haciendas donde el turista despierte con el canto de las aves, desayune café con patacones hechos al instante, elabore chocolates o simplemente disfrute de un paseo en bicicleta o por caballo.

Ser turista en el propio país es conocer la magia de su gente y de los sitios poco explorados. Es la oportunidad para redescubrir al Ecuador desde otra perspectiva, una más fresca. Viajar dentro del territorio nacional no es difícil, tampoco se requiere de mucho dinero para conocer lo que tiene la Costa, Sierra, así como la mística Amazonía y las mágicas islas Galápagos.

Siguiendo esa premisa, en esta ocasión el recorrido fue en Bucay, cantón de la provincia del Guayas, donde se halla la llamada Ruta de las haciendas. Para los citadinos que quieren cambiar de ambiente y disfrutar de un momento de esparcimiento al aire libre, el campo y la vida dentro de una hacienda es el mejor lugar.

Ingrese por el recinto San Pedro

Para ingresar a esta ruta hay tres alternativas, una de ellas está en la vía Bucay-Naranjito. Su entrada es por el recinto San Pedro, donde se toma un desvío a través de un camino lastrado.

Desde que empieza el trayecto, los turistas quedan deslumbrados por el ganado vacuno y lechero que se observa en los pastizales, la diversidad de las plantaciones, además del cuidado y elegancia de las haciendas que son de propiedad privada, pero que sus dueños han apostado por el agroturismo, abriéndole las puertas a los turistas.

Daniel Echeverría, uno de los visitantes, resaltó que estos viajes permiten conectarse más con la naturaleza y desconectarse del estrés de la ciudad.

Seguir leyendo

Te puede interesar

Anterior Siguiente

¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!

Servicios