Escudo de Tungurahua

El escudo de la provincia está dividido en 3 cuarteles, tiene forma de elipse y está adornado por una cadena dorada.

• En el primer cuartel,  se ubica al volcán Tungurahua en proceso eruptivo, donde se observa cómo éste despide gases mientras posa sobre una cordillera de color verde, representando no solamente la relación existente entre su nombre y el de la provincia, sino la actividad eruptiva que ha tenido.

• En el segundo cuartel o parte media, se puede observar un río con 3 piedras que sobresalen, indicando el paso del río Topo hacia el Oriente.

• Y finalmente en el último cuartel se puede ver sobre un fondo amarillo un árbol de canela y a los lados dos cuernos de la abundancia llenos de frutas, que representan la riqueza provincial. Bajo el árbol en donde se cruzan los cuernos se encuentra una llave dorada, que representa la entrada a la región Oriental o “región de la canela” como se la conoce.

Fue elaborado por Don Juan José Boniche y Luna en 1794. 

Te puede interesar

Anterior Siguiente

¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!