Tren Ecuador, rutas: nariz del diablo, tren de la libertad, ruta del hielo, baños del inca, tren el tambo, tren de la dulzura.

El Ferrocarril Ecuatoriano es de alta montaña y uno de los más antiguos por lo que se ha convertido en pieza de incalculable valor histórico y atractivo turístico.

El 17 de junio del 2008 se terminara la rehabilitación del ferrocarril ecuatoriano. Es un proyecto social, cultural y de rescate a la memoria histórica de la mayor obra del General Eloy Alfaro, considerado como el “Ferrocarril más difícil del mundo”, por cruzar los Andes entre quebradas y prados, esquivando encañonados y ríos caudalosos.

La construcción del ferrocarril constituye un símbolo de unidad nacional que sirve como atractivo turístico utilizado en varias rutas.

La línea férrea enlaza a dos regiones naturales del Ecuador, dejando apreciar la extraordinaria riqueza cultural, étnica, gastronómica y bio-climática de esta nación, mientras que en el pasado, hizo posible un ágil intercambio comercial y cultural entre los pueblos de la costa y sierra por los que cruza consolidando la unidad nacional.

Tours Galápagos 4 días desde $249
Tours Aventura Ecuador 2 días desde $129

Fecha de Inauguración

El tren arribó a la estación de Chimbacalle de Quito el 25 de junio de 1.908, inaugurándose oficialmente con una gran fiesta cívica nacional. Esta gran obra se complementó el 26 de agosto de 1.957 con el tramo Quito - San Lorenzo (373.4 Kilómetros) y constituyó un impulso modernizador para el país.

Seguir leyendo

Te puede interesar

Anterior Siguiente

¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!