La Concordia, es un cantón de la provincia de Santo Domingo. Naturaleza y una alta biodiversidad, considerado como un laboratorio para la investigación genética mundial.

Datos importantes de La Concordia

  • Ubicado al noroccidente de la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, su cabecera cantonal es la ciudad de La Concordia. Ubicada a 178 km de Quito.
  • Una de las zonas con mayor pluviosidad y riqueza hidrológica del país.
  • El principal atractivo del cantón es la naturaleza, dotada de una alta biodiversidad, en una variedad de ecosistemas que se extienden en una zona con un alto índice de especies endémicas.
  • El pueblo, nace producto de la migración de colonos de Loja y Manabí, que por sequía de 1960 - 1962 llegan familias enteras a poblar el lugar.
  • La avenida principal del Cantón se llama “Simón Plata Torres” y atraviesa la ciudad, constituyéndose en su principal eje vial urbano.

Fecha de cantonización: 31 de mayo del 2013.

La Concordia lugares turísticos

Turismo - Cultura

Parque Histórico La Concordia, entre otros.

Turismo - Naturaleza

Bosque Protector La Perla: Denominado “La Perla” desde hace medio siglo. Este Bosque Protector forma parte de la hacienda del mismo nombre, se considera una de las reservas naturales más importantes de la zona.

Otro sector muy conocido es la comunidad "Flor del Valle", lugar que brinda la oportunidad de relacionarse con la naturaleza. Los ríos Mache, Búa, Blanco y Quinindé son balnearios ideales para deportes como: rafting, kayak, camping, ciclismo de montaña, tubing, y senderismo.

Clima de La Concordia

El clima es de tipo húmedo tropical. La temperatura media anual oscila entre los 23 y 25 grados centígrados.

Biodiversidad de La Concordia

Flora

8 especies de orquídeas nativa, Aguacatillo (Nectandra reticulata), Canela-canelón (Licaria limbosa), Chamae (Chamaedora linearis), Chonto duro (Bactris gasipaes), Colorado (Chrysochamys sp), Guadaripo (Ocotea sp), Mambla (Erythrina poeppigiana), Sapotillo (Matisia alata). También cuenta con 33 variedades de helechos.

Fauna

Bosque La Perla, que consta de una selva virgen donde habitan tigrillos, guatusas, osos perezosos, marsupiales y más de 25 especies de aves como el tucán y guacamayos.

Calendario de fiestas y eventos 

Cantonización | 31 de mayo
Fiesta Nacional de la Citricultura
Fiesta Provincial del Inmigrante 
Carnaval de La Concordia | entre febrero y marzo

Gastronomía de La Concordia

Comidas de La Concordia

La gastronomía es variada y los platos típicos se asemejan a la cocina esmeraldeña y manaba, basada en mariscos y verde.

Arroz concordense.- que  consiste en la mezcla de arroz colorado con mariscos y diversas carnes. Fue creado por los nativos de la zona y es el más apetecido.

Qué puedes hacer en La Concordia

Fotografía | Caminata

Seguir leyendo

La Concordia

  • Capital: La Concordia

    Área: 325 km2

    Población: 42.924 habitantes

    Gentilicio: Concordiense

    Temperatura: 18 a 30 °C

  • Altitud: 240 - 315 m.s.n.m

    Ubicación: Ecuador - Costa - Sto Domingo Tsáchilas

    Distancias:

    43.0 km de Santo Domingo

    168.0 km de Quito

    285.0 km de Manta

    328.0 km de Guayaquil

    473.0 km de Cuenca

  • Rutas turísticas

    Ruta de Cascadas Baños

    Avenida de los volcanes

    Ruta de las Iglesias de Quito

  • Ver más
  • ¿Cómo llegar?

Explora La Concordia

Tours seleccionados

Anterior Siguiente

¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!