Una empresa de Otavalo, que exporta a Estados Unidos y Europa, realizó su primera exportación a Perú.
El tiempo de fabricación varía según el material: un sombrero de paja toquilla toma un día, el de lana requiere de 25 minutos, mientras que el de cuero, 20 minutos. Foto: cortesia de sombreros shaman
28 de agosto, 2023 - 09h00 Actualizado el 28 de agosto, 2023
La empresa ecuatoriana Sombreros Shaman, dedicada a la fabricación y elaboración de este producto en paja toquilla, lana, cuero, yute y palma cabuya, realizó su primera exportación al Perú.
En esta ocasión, el cliente del país vecino hizo la orden de 150 sombreros: 80 de cuero y 70 de fieltro, luego de que visitó la tienda en Otavalo, en la provincia de Imbabura. “Presentamos nuestros sombreros y quedó satisfecho”, comentó Carlos Rojas, propietario de la empresa.
Desde hace quince años, la empresa comenzó a exportar sus productos a su mercado más fuerte, que es Estados Unidos, y también lo hace a Europa.
La meta actual es abrir una tienda en Estados Unidos. En temporada de calor se exportan sombreros de paja toquilla, y en la frío, de lana, indicó Rojas.
Por otra parte, el propietario resaltó que sus productos “son apreciados por los turistas extranjeros que visitan en especial Machu Picchu”.
El precio de los sombreros varía según su material: entre $ 30 y $ 50. Foto: cortesia de sombreros shaman
Actualmente, la empresa cuenta con cuatro colaboradores que utilizan máquinas para elaborar los sombreros. El tiempo de fabricación varía según el material: un sombrero de paja toquilla toma un día, el de lana requiere de 25 minutos, mientras que el de cuero tarda 20 minutos.
La exportadora ha recibido el asesoramiento y asistencia por parte de la Oficina Zonal del Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca en Carchi para realizar la exportación.
Fuente: El Universo
¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!
Servicios