Ubicación
Se encuentra ubicado en el pueblo de Chamical.
Clima
El cantón presenta cuatro climas diferentes: seco-tropical, húmedo-subtropical, húmedo-templado y el subhúmedo-templado. La temperatura promedio es de 12.9 grados centígrados. Predominan dos estaciones: invierno: de noviembre a febrero y verano de marzo a octubre.
Flora
La región es uno de los ecosistemas más amenazados del mundo. ¡Solo el 5% de los bosques todavía existen! Deforestación es una causa del problema.
Fauna
Entre los animales tenemos los siguientes: zambullidor piquipinto, zambullidor menor, Galletera, águila pechinegra, cernícalo americano, tórtola ecuatoriana, tórtola orejuda, garrapatero, mosquero, tangara azuleja, jilguero encapuchado, entre otros.
Atractivos
• Valle de Zapotepamba: Se caracteriza por ser una de las regiones más cálidas del cantón Saraguro. Es un valle donde se producen productos como: papayas, naranjas, limones, cocos, limas y mangos. Hortalizas como la cebolla, tomate, poroto, lechuga, entre otros.
El paisaje que domina en este sector es el río León, cuyas riberas son cultivadas. El río León tiene agua cristalina con temperatura de 18 ºC aproximadamente, apta para el consumo humano. Las personas que habitan en este valle es aproximadamente de 47 habitantes. En la zona se dedican a la agricultura, en donde se producen cultivos de clima cálido, que se comercializan en la ciudad de Saraguro, el agua del río León se emplea para riego y consumo humano.
• Mirador de los Ríos: La ubicación de las lagunas, permite tener una visibilidad extraordinaria del paisaje y más concretamente la unión de los ríos León y Naranjal que desemboca en la cuenca del Jubones, es por eso que se las ha denominado Mirador de los Ríos.
El principal atractivo lo constituye la presencia de varias lagunas naturales, perfectas para los amantes de la pesca deportiva, pues en las mismas existen la tilapia y la carpa, peses de exquisito sabor y gran valor nutritivo.
El Mirador de los Ríos, está ubicado al noreste de la cabecera cantonal, en el barrio Chayazapa perteneciente a la parroquia de Cumbe a una distancia de 32 km por la vía Saraguro-Tenta-Chayazapa.