El baño del inca la construcción mas hermosa y atractiva tallada al mas puro estilo cuzqueño que existe en las ruinas arqueológicas del Mirador.

Datos importantes del Baño del Inca

  • Es la construcción más hermosa y atractiva tallada al más puro estilo cuzqueño que existe en las ruinas arqueológicas del Mirador, el mismo que se encuentra poco deteriorado de tal punto que todavía se encuentra funcionando
  • La captación del agua, la cual termina en chorro en una misma especie de ducha, como el desagüe
  • Ubicado en la parte inferior a modo de un simón para la salida del agua, la captación del agua se realiza de una vertiente cristalina contigua al baño la única disponible en la zona y a esa elevación.
  • Está construido por piedras labradas rectangulares de color blanco en las que todavía es visible las señas del cincel.
  • Lo más admirable en este baño, es el tallado de una piedra de 12 ángulos, la misma que la parte superior, se encuentra tallada una saliente la caída del agua en forma de chorro.
  • La primera laguna que forma la cascada es donde se hacen los baños de sanación y los ritos, cuando se sumergen en la laguna dejando que el agua de la cascada caiga sobre la cabeza.
  • Así también, existe una cascada natural de agua muy cristalina y plateada que alimenta continuamente la fuente de agua y a sus extremos surge una extensa y fértil vegetación que, según la historia, sirvieron de cortinas para resguardar del frío y del sol al poderoso inca Atahualpa, pues solía bañarse en este lugar.
  • En el piso del baño justo en la caída del agua existe una parte más profunda en forma rectangular prolongándose directamente hacia el desagüe para luego ser conducida a una especie de tubería subterránea.

Qué puedes hacer en Baño del Inca

Fotografía | Caminata

Seguir leyendo

Baño del Inca

  • Duración sugerida: 1 a 2 horas

    Dirección: la comunidad de Ñamarin a un lado de la vía que conduce a Cuenca, - Saraguro

  • Rutas turísticas

    Ruta de Cascadas en Baños de Agua Santa

    Avenida de los volcanes

    Ruta de las Iglesias de Quito

  • Ver más
  • ¿Cómo llegar?
  • Mejorar esta publicación

¿Conoces este lugar?

Ayuda a otros viajeros a descubrir y difrutar con tu experiencia

Planifica tu visita

Anterior Siguiente
Anterior Siguiente

Comentarios


0,0

0 opiniones

Información in situ

Infraestructura

Limpieza

Seguridad

¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!