Ayangue es una comuna en Santa Elena conocida como “La Piscina del Pacífico”, debido a las aguas claras de sus playas, los arrecifes de coral y el encanto de esta ciudad pequeña.

Datos importantes de Ayangue

  • La playa de Ayangue es una bahía en forma de U con riscos y vegetación endémica a sus alrededores, con una extensión de 3 km.
  • Ayangue es conocida como “La Piscina del Pacífico”, por las aguas apacibles que bordean una ribera del mar formada de arenales.
  • La playa Ayangue es conocida por sus aguas claras y tibias, los arrecifes de coral virgen, y el encanto de una pequeña ciudad, lo que lo convierten en un excelente lugar para los amantes del buceo.
  • Con amplias arenas bordeadas por dos riscos que interrumpen en el mar, Ayangue invita al descanso y a sentirse bienvenido. Los restaurantes le ofrecen las más exquisitas langostas, camarones, pulpo, cangrejos, para el deleite de su paladar.
  • En Ayangue encontrará una gran cantidad de lanchas de pescadores que ofrece paseos adentrándose en el mar lo que permitirá tener otra perspectiva del paraíso que está visitando.
  • La población se ha dedicado históricamente a la pesca artesanal y elaboración de artesanías.
  • Ayangue es una comuna de la parroquia Colonche, Santa Elena, ubicada a 42 km de la Terminal Terrestre de Ballenita y a 150 km de Guayaquil.
  • El periodo entre junio a septiembre ballenas jorobadas llegan a las costas de Ayangue para reproducirse y aparearse.

Ubicación de Ayangue

Ubicado en la provincia de Santa Elena, a 150 kilómetros de Guayaquil, delimitada al norte con la Comuna San Pedro, al sur por la Comuna Palmar, al este por la parroquia Colonche y la cordillera del mismo nombre y al oeste por el Océano Pacífico.

Ayangue

Precios de algunas actividades

Buceo: El costo es de $ 120 por persona
Avistamiento de ballenas: $15 por persona
Snorkeling y avistamiento de ballenas: $25 por persona
Gastronomía: Los platos van desde los $8 a $20

Clima de Ayangue

Ayangue tiene el clima seco semiárido, su temperatura promedio anual es de 24 grados centígrados, y la temperatura máxima promedio es 26°C en febrero y de 22°C en agosto.

Mejor época para viajar Ayangue

La mejor época para viajar a Ayangue Ecuador es durante todo el año. La cordillera Chongón Colonche se extiende a través de Ayangue que abarcan varios kilómetros de mar y dejan una playa definida de aguas tranquilas y clima cálido.

Playa Ayangue

Playa de Ayangue

La playa Ayangue es un excelente sitio para un fin de semana tranquilo, sus aguas la convierten en un lugar apto para niños y bañistas inexpertos; existe diversidad de locales de comida cerca a la playa y un hermoso malecón donde disfrutar bebidas y cocteles; y un sinnúmero de actividades que van desde cabalgatas hasta deportes acuáticos.

Playa de Ayangue

La playa de Ayangue es conocida por sus aguas claras y tibias, los arrecifes de coral virgen, y el encanto de una pequeña ciudad, es un excelente lugar para los amantes del buceo.

Observación de ballenas

Se las puede observar en los meses de julio a septiembre, llegan a las costas de Ayangue para reproducirse y aparearse.

Submarinismo en Ayangue

La principal atracción de Ayangue, es la práctica de submarinismo de clase mundial. La única bahía protegida de Ayangue, lo diferencia de otros lugares en la Ruta del Spondylus y sus aguas muy tranquilas lo hacen un sitio excelente para la exploración submarina.

Ayangue Buceo

Descubre bajo el agua al Cristo de las Aguas (una estatua religiosa de 2.5 metros) y el barco hundido, este último donado por el Instituto Oceanográfico de la Armada, que es un atractivo ubicado a 16 metros de profundidad.

El Viejo y El Pelado

Están ubicadas a aproximadamente a 20 minutos en lancha de Ayangue y ofrecen grandes oportunidades para ver los arrecifes de coral, así como la fauna marina. Algunos avistamientos pueden ser: tortugas, langostas, pulpos, tiburones blancos de arrecife, dorado, burritos de cola amarilla, pargos de raya azul, delfines, pez ángel, pez cirujano, peces mariposa, pez bandera, pez soldado, anguila morena, anguila sargento mayor, dorado perciforme, pez escorpión, lenguado, pez globo, salmonetes de cola amarilla, peces de arrecife corneta, pez loro, pez criollo, pez de rayas largas, pez rana, pez halcón, mantarayas, marlin azul, pez espada.

Aunque muchas de estas especies sólo se pueden ver en inmersiones profundas, el snorkeling también ofrece grandes oportunidades de observar las delicias del Ecuador bajo el agua.

Ayangue artesanías

Muchas familias de pescadores realizan joyas y recuerdos, de las piedras, conchas y huesos que extraen directamente de las aguas del Océano Pacífico.

Qué puedes hacer en Ayangue

Natación | Buceo | Comprar souvenirs | Snorkel | Pesca deportiva | Fotografía | Degustar platos típicos | Caminata | Ciclismo

Seguir leyendo

Ayangue

  • Duración sugerida: 2 a 3 horas

    Dirección: Ayangue, - Santa Elena

  • Distancias:

    22.0 km S de Montañita

    51.0 km NE de Salinas

    160.0 km NO de Guayaquil

  • Rutas turísticas

    Ruta de Cascadas en Baños de Agua Santa

    Avenida de los volcanes

    Ruta de las Iglesias de Quito

  • Ver más
  • ¿Cómo llegar?
  • Mejorar esta publicación

¿Conoces este lugar?

Ayuda a otros viajeros a descubrir y difrutar con tu experiencia

Planifica tu visita

Anterior Siguiente
Anterior Siguiente

Comentarios


0,0

0 opiniones

Información in situ

Infraestructura

Limpieza

Seguridad

¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!