Ubicación
El Complejo Cultural Real Alto, está en el kilómetro 115 de la vía Guayaquil-Salinas.
Extensión
Ocupaba aproximadamente 12 hectáreas.
Horario de atención
Martes a domingo, desde las 09h00 hasta 16h00.
Precios
Adultos.......................................$1,00
studiantes y tercera edad...........$0,50 ctvs.
Lo más destacado del museo Real Alto
• Este museo es ideal para apreciar el funcionamiento de la investigación arqueológica.
• Fotos e ilustraciones muestran la historia geológica y cultural del sitio. El museo en sí es un intento por regresar a las raíces ecuatorianas, mostrando colores brillantes y fuertes, así como ejemplos del sincretismo religioso y el gusto musical y artístico de los ecuatorianos.
• Casas Antiguas: Junto al museo encontramos una casa de 100 años de antigüedad hecha de “caña guadua” y otra madera llamada “guasango”. Esta casa fue construida con la arquitectura de la Cultura Valdivia, el lugar parece un centro ceremonial de los grupos humanos que habitaron esta área desde 4200 hasta 1500 d. C.
Historia
El Sitio Arqueológico Real Alto fue descubierto en 1971, por el Dr. Jorge Marcos, y excavado inicialmente por el Dr. Donald Lathrap y su equipo de investigadores de la Universidad de Illinois.
Real Alto es de gran importancia por entender el proceso de la Neolitización de América, no solamente por su largo desarrollo socio-económico bien documentado en el yacimiento sino por su antigüedad. Las investigaciones revelaron que en el sitio una de las primeras aldeas de agricultura y cerámica del continente Americano (4400 - 1700 a. C ), cuya disposición y función varia a través del tiempo convirtiéndose, en las fases medias y tardías de Valdivia en un Recinto Ceremonial de importancia Regional.
El estudio científico y sistemático continuo durante estas tres últimas décadas les ha permitido a los arqueológicos reconstruir la organización socio económica alcanzada por la sociedad Valdivia los cambios en el patrón de asentamientos y en general, la compleja organización socio-política que se gestó durante 1400 años de ocupación continua en el yacimiento.
¿Cómo llegar?
Desde Guayaquil
En la carretera Guayaquil-Salinas, el viajero debe girar hacia la vía que va a Chanduy para poder así llegar al museo Real Alto.
Videos sobre Museo Real Alto