Túneles de Lava

Los túneles de lava, uno de los atractivos más visitados de las islas Galápagos.

Datos importantes de los Túnles de Lava

  • En Santa Cruz, al igual que todas las Galápagos son islas volcánicas. En la parte alta de la isla es donde quedan los principales ríos de lava solidificados de hace cientos de años. Hoy en día es posible visitar algunos de ellos. 
  • Los túneles se forman cuando la capa superficial del flujo de lava se enfría al entrar en contacto con el aire atmosférico más frío.
  • Al enfriarse y endurecerse, actúa como material aislante impidiendo la solidificación del material fluido caliente que continúa corriendo por debajo de ella. Al finalizar la erupción y una vez que haya pasado toda la lava, obtendremos como resultado un tubo vacío.
  • Por enfriamiento, fisuras, temblores, suele fracturarse la parte superior del tubo, colapsándose, y de esa manera queda expuesto su interior.
  • No es una actividad apta para claustrofóbicos, ni para gente con poca movilidad. Además de subir y bajar entre las piedras, en una parte hay que arrastrarse por el suelo, por ende es recomendable llevar ropa que pueda ensuciarse. 

Ubicación

Los túneles del lava se encuentran en la isla Santa Cruz.

Clima 

Predomina el piso subtropical con climas secos y muy seco con una temperatura promedio de 18 y 22 °C. La mejor época para visitar este santuario es de enero a mayo.

Lugares destacados de los túneles de lava

Túnel oscuro

El primer túnel que visitamos se le conoce como el túnel oscuro. El nombre no tiene ningún misterio, simplemente es porque el túnel se recorre a oscuras con la ayuda de una linterna. Nosotros no teníamos ninguna y además nos habíamos dejado los móviles en el hostal. Qué listxs somos! Suerte que el taxista era muy apañado y tenía una linterna en el coche.

Segundo túnel

Este está más habilitado. Tiene luces en el interior y es mucho más largo. Realmente, es increíble lo caprichosa que puede llegar a ser la naturaleza. Las formas, los colores hasta la temperatura en el túnel es fascinante. Pensar que hace cientos de años atrás la lava corría por este lugar es genial.

 

Qué puedes hacer en Túneles de Lava

Fotografía | Caminata | Ecoturismo | Observación de fauna

Túneles de Lava

  • Duración sugerida: 1 a 2 horas

    Dirección: Parte alta de la isla Santa Cruz., Túneles de lava - Santa Cruz

  • Rutas turísticas

    Ruta de Cascadas Baños

    Avenida de los volcanes

    Ruta de las Iglesias de Quito

  • Ver más
  • ¿Cómo llegar?
  • Mejorar esta publicación

¿Conoces este lugar?

Ayuda a otros viajeros a descubrir y difrutar con tu experiencia

Planifica tu visita

Anterior Siguiente
Anterior Siguiente

Comentarios


0,0

0 opiniones

Información in situ

Infraestructura

Limpieza

Seguridad

¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!

Servicios