A pocos minutos de la cabecera cantonal de San Fernando se encuentra la Laguna de Busa, la cual posee incomparable belleza natural por el entorno que lo rodea.
La laguna de Busa se encuentra a 55 Km al suroeste de Cuenca.
La laguna tiene una extensión de aproximada 12 hectáreas.
Posee un clima templado, con temperatura promedio de 15 grados centígrados.
En los alrededores de la laguna existe gran cantidad de vegetación lo que hace que su vista panorámica se refleje en sus propias y cristalinas aguas.
Las plantas nativas de la zona que más abundan en el lugar son las chuquiraguas y chilcas.
En la laguna se puede pescar la trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss), la carpa (Cyprinus carpio) y el carpín (Carassius sp).
En la laguna viven en permanencia más de 100 patos.
Las actividades que se pueden realizar en este lugar son: camping, pesca, picnic, caminata por las orillas, fotografía y ascencionismo del cerro San Pablo.
Majestuoso e imponente, en las riveras de la Laguna de Busa se levanta el Cerro San Pablo; cerro emblema de la población que a la distancia se lo mira como una roca sólida y maciza con su cumbre levantada apuntado al cielo y en su cúspide se puede observar el reflejo de los espejos que con los cuales está formada la cruz que descansa en lo más alto del cerro como un fiel y mudo testigo de paso del tiempo, de la historia y transformación de todo lo que hay a su alrededor pero particularmente de San Fernando.
El cerro está rodeado de vegetación lo que la convierte en una atracción turística para los amantes del alpinismo, pues cuenta con varias rutas para llegar a la cúspide.
Navegar alrededor de la imagen del Corazón de Jesús, plantado en el centro de la laguna de Busa.
Tomarte fotos en el muelle, y observar de cerca el agua color verde de la laguna de Busa.
Según la leyenda cuenta que la Laguna de Busa ocupa el lugar en donde antiguamente fue una próspera hacienda de dueños ricos que habitaban en una casa grande, quienes tenían trabajadores y sirvientes a su servicio.
Cierto día se organizó una fiesta con comida y licor en abundancia, acompañados de músicos que deleitaban a los invitados, de pronto apareció un mendigo que solicitaba caridad, pero el dueño de la fiesta enseguida ordenó a las criadas que sacaran al mendigo del lugar asustándolo con los perros.
Una de las criadas tuvo compasión del anciano y le dio comida, la misma que estaba destinada para los perros, pidiéndole amablemente que abandonara la hacienda.
El anciano comió escondido y agradeció la amabilidad de la criada, luego sacó un bote de agua y bebió un poco y le dijo a aquella mujer que se alejara de la hacienda porque eso iba a transformarse en un lago, luego se paró en unas piedras grandes ("Sector que hoy se conoce con el nombre de mama laguna" o "laguna grande") y regó toda el agua que traía en ese bote, inundándole en seguida la hacienda con todo adentro, salvándose solamente la criada que lo atendió.
Esta es la laguna de Busa encantada, lugar turístico ubicado en San Fernando.
Pesca deportiva | Caminata | Camping | Fotografía
Duración sugerida: 2 a 3 horas
Dirección: A 55 km de la ciudad de Cuenca., - San Fernando
Distancias:
2.0 km SO de San Fernando
55.0 km SO de Cuenca
252.0 km NE de Guayaquil
506.0 km SO de Quito
Rutas turísticas
¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!
Servicios